18:37

Excerpta de la rueda informativa ofrecida por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, Moscú, 26 de junio de 2025

1104-26-06-2025

 

Crisis ucraniana

 

El régimen kievita neonazi sigue perpetrando ataques terroristas contra la población civil e instalaciones civiles de Rusia.

Durante la semana pasada, los bombardeos nazis afectaron a 114 civiles: murieron 13 personas (entre ellas, dos niños), 101 recibieron heridas. Quisiera aducir varios hechos para que estas cifras no se perciban como estadísticas secas. Vamos a profundizar en estas tragedias.

Provincia de Bélgorod. El pasado 17 de junio, en Graivorón, un dron ucraniano lanzó un golpe cerca de una farmacia, hiriendo a tres civiles. El pasado 18 de junio, en Shebékino, al segar la hierba, un hombre pisó una submunición en racimo. El pasado 22 de junio, en el tramo de carretera Urázovo-Borki, un dron ucraniano lesionó a dos civiles, incluido un adolescente de 16 años. Un dron de las FF.AA. de Ucrania golpeó una ambulancia en la aldea Rzhevka. Los enemigos eligieron como banco no cualquier objetivo civil, sino precisamente ambulancia. Dispararon contra médicos. Se vio afectada la brigada médica: el médico, el enfermero y el conductor.

Provincia de Briansk. El pasado 21 de junio, un dron ucraniano atacó la aldea Maznevo, hiriendo a dos empleados de la estación de bomberos. No fue simplemente una instalación civil, sino un servicio que ha de ayudar a personas en situaciones de emergencia.

Provincia de Kursk. El pasado 17 de junio, las FF.AA. de Ucrania dispararon con lanzamisiles múltiple la aldea Zvannoe, matando a dos locales. El mismo día, un ataque de dron ucraniano contra un coche civil en Kórenevo resultó en la muerte de una mujer nacida en 1962 que estuvo en el vehículo.

Provincia de Zaporiyia. Entre el 18 y el 19 de junio pasado, drones ucranianos atacaron coches civiles en Vasílievka y Pervomáiskoe, hiriendo a dos personas. El pasado 20 de junio, las FF.AA. de Ucrania lanzaron drones contra casas privadas en Grózovoe y Konstantínovka, lesionando a dos personas. El pasado 22 de junio, un dron impactó un bloque de pisos en Vasílievka, causando heridas a un hombre de 1965.

Provincia de Jersón. El pasado 18 de junio, drones ucranianos arremetieron contra Kairi y Vinográdovo, hiriendo a 4 civiles. El pasado 22 de junio, las FF.AA. de Ucrania dispararon con artillería de cañones la aldea Nóvaya Zburiévka, lesionando a dos civiles. En Kozachii Lageriá un hombre murió por fuego de artillería. Dos hombres recibieron lesiones cuando la aldea Kalínovka se sometió a bombardeos.

RPD. El pasado 20 de junio, en la autopista Svetlodarsk-Mirónovski, un dron kamikaze atacó un vehículo oficial, matando al jefe de la empresa de Mirónovski “Voda Donbasa” (“Agua de Donbás”). Tres empleados de la planta fueron gravemente heridos. El pasado 21 de junio, las FF.AA. de Ucrania dispararon con artillería de alto calibre contra el sector residencial de Górlovka. Recibió heridas una mujer nacida en 1996.

RPL. El pasado 16 de junio, en Kremennáya, dos adolescentes de 16 y 17 años murieron tras un ataque de dron ucraniano contra un sector privado. Cuando lo menciono, el corazón empieza a latir con angustia. El pasado 18 de junio, en la ciudad Rubézhnoe, un dron atacó un bloque de pisos, cobrándose la vida de un hombre nacido en 1951. El pasado 20 de junio, las FF.AA. de Ucrania impactaron con un dron una ambulancia en el centro de Lisichiansk. Lesionaron gravemente al enfermero. La enfermera y el conductor recibieron heridas de metralla. El día siguiente, tras los bombardeos de las FF.AA. de Ucrania en la misma ciudad, una niña nacida en 2020 se vio hospitalizada con una lesión causada por explosión de una mina.

Todos los miembros de las FF.AA. de Ucrania serán castigados por estas acciones. Las autoridades judiciales rusas siguen emitiendo sentencias contra neonazis ucranianos y mercenarios por sus crímenes de guerra y otros delitos.

Según el Comité de Instrucciones de Rusia, desde 2014 se incoaron más de 7.300 causas penales sobre crímenes del régimen kievita, incluso contra las autoridades y las instituciones armadas de Ucrania, así como miembros de uniones nacionalistas radicales. Por el momento, están completadas las diligencias contra 637 personas, y 577 personas involucradas recibieron sentencias condenatorias.

El Comité de Investigación de Rusia ha identificado a los jefes de las FF.AA. de Ucrania que encabezaron el ilícito desplazamiento de civiles desde la provincia de Kursk. Resultaron ser oficiales de las FF.AA. de Ucrania: el comandante militar, mayor general Eduard Moskaliov y el oficial de prensa de la comandancia, coronel Alexéi Dmitrashkovski. Son sospechosos de cometer crímenes tipificados en los artículos sobre ataque terrorista y toma de rehenes. Según los jueces de instrucción, uniformados ucranianos bajo su mando tomaron como rehenes a civiles en Sudzha, y, después, los sacaron de Rusia y retuvieron ilegalmente en la provincia de Sumi hasta mayo pasado.

Por cometer crímenes en la provincia de Kursk se condenó a los extremistas de las FF.AA. de Ucrania Yevgueni Kraivánov (14 años de prisión), Natalia Balaklítskaya, Andréi Shevchenko (15 años cada uno), Serguéi Borísov, Alexander Dúdnik, Vasili Kataniuk, Alexander Titenko (16 años cada uno), y Alexander Petujov (17 años). Pasarán la mayor parte de su plazo en colonia penal de régimen estricto.

Se sentenció en rebeldía a los legionarios de Bélgica, Martin Jacques, y Georgia, David Jositashvili. Recibieron 14 años de encarcelamiento.

En el contexto de las acciones del régimen kievita nazi y terrorista, hemos tomado nota de los mensajes de los medios iraníes acerca de que el pasado 22 de junio el Servicio de Seguridad de Irán y los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica detuvieron a tres agentes de la inteligencia militar ucraniana. Ellos trataron de infiltrarse en la fábrica de ensamblaje de drones Shahed en Isfahán y colocar artefactos explosivos allí. El grupo fue neutralizado antes de causar daño. Según los datos disponibles, la Corte Suprema de Irán condenó a los arrestados a la pena capital por ahorcamiento. Se espera que el veredicto sea ejecutado durante dos semanas. Todo ello vuelve a probar la naturaleza terrorista del régimen kievita que no se limita al territorio ruso en sus actividades delictivas y está listo para cometer ataques terroristas en otras regiones del mundo.

Recordamos bien qué hicieron y siguen haciendo en el continente africano. Sin embargo, continúan luchando no solamente contra personas, sino también la cultura. Se eleva a otro nivel la lucha contra el ruso y los ciudadanos rusoparlantes en Ucrania. Los elementos nazis buscan a víctimas en redes sociales, calles y eventos deportivos, y empiezan a acosarlas. Algunos se empeñan en ganarse fama con este tema.

Hace un rato, un futbolista joven y, al mismo tiempo, bloguero presentó públicamente reclamaciones contra el famoso futbolista ucraniano Yevgueni Selezniov, porque él habló en ruso durante un partido. Ojalá todos los blogueros y personas parecidas presentaran reclamaciones contra Zelenski por lo que habla en ruso en todos los lugares: en casa, en puesto de trabajo, si se puede calificar de “trabajo” ataques terroristas. El bloguero lo grabó todo ello en video y lo publicó en redes sociales. Es probable que quisiera obtener su audiencia y aumentar el número de seguidores.  Lo irónico es que a los dirigentes del club de fútbol, en que jugó el bloguero, ni a sus seguidores no les gustara la publicación provocativa. El club despidió al bloguero. Entre los seguidores, a juzgar por los comentarios, había muchas personas que no estuvieron de acuerdo con él. Yevgueni Selezniov siguió jugando. Lo más interesante es que, por fin, el bloguero joven confesó que hablaba en ruso en la vida cotidiana y utilizaba el ucraniano solamente en público.  

Otra deportista ucraniana, gimnasta Vlada Nikolchenko, se sometió a acoso de los defensores del ucraniano por la renuencia a negarse a hablar en ruso, que es su idioma materno. En las redes sociales la gente la estigmatizó, deseó que muriera (les gusta hacer esto), instó a expulsarla del país.

Los activistas del ucraniano se ocuparon también del entrenador legendario de fútbol del equipo nacional de la URSS y el club Dinamo de Kiev, Valeri Lobanovski, que había muerto hace más de 20 años. ¿A quién molesta hoy en Ucrania? El entrenador fue acusado de “formar consiente y sistémicamente un ambiente de habla rusa”, “demostrar desprecio por el ucraniano” y “obstaculizar la ucranización” en los noventa. Para probar la presunta culpa de Lobanosvki, se ofrece una cita del periódico Sovetski Sport (‘Deporte Soviético’), en que el entrenador critica a los que plantean la cuestión lingüística en Kiev y sostiene que el ucraniano nunca ha sido menoscabado. Por esta causa, se ve estigmatizado después de morir. Los neonazis enfurecidos exigen que sea desmantelado el monumento a Valeri Lobanovski. Hay nada más que añadir, excepto que se desenmascaran a sí mismos.

Todas estas manifestaciones, salvajes para cualquiera sociedad sana, se han hecho posibles gracias a la rusofobia cavernícola, un verdadero nacionalismo rematado, que se impone a nivel de Estado. A los ciudadanos de Ucrania se les infunde que sus enemigos principales son Rusia y los rusos. En el país, en que coexistieron en paz personas de diversas nacionalidades antes de llegar al poder los neonazis, se está promoviendo malintencionadamente en la sociedad la idea de rusofobia, odio a los ciudadanos “incorrectos”.

En Ucrania, todos los logros en deportes y otros ámbitos se ven anulados en honor al Estado si uno habla un idioma incorrecto. Las cosas llegan a tal extremo que las personas ideológicamente moldeadas exigen que no se permita a los rusoparlantes entrar en refugios antiaéreos, porque les da asco el habla rusa. Y si se rocía agua bendita a estas personas, ¿darán asco también?

Los hechos mencionados prueban y corroboran la relevancia de la operación militar especial que busca desnazificar y desmilitarizar Ucrania y eliminar las amenazas provenientes desde su territorio. Según ha dicho repetidamente la dirigencia rusa, todos estos objetivos serán alcanzados sin falta.

 

 Continuará…


Дополнительные материалы

  • Фото

Фотоальбом

1 из 1 фотографий в альбоме

Некорректно указаны даты
Дополнительные инструменты поиска