Comentario del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en relación con la participación del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y la ASEAN, la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países participantes de la Cumbre de Asia Oriental y el 24º período de sesiones del Foro Regional de la ASEAN
Del próximo 6 a 8 de agosto, en Manila (Filipinas) el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, participará en los eventos anuales en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés): la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y la ASEAN, la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países participantes de la Cumbre de Asia Oriental (CAO) y un período de sesiones del Foro Regional de la ASEAN para la Seguridad (ARF, por sus siglas en inglés).
En el centro de atención de la parte rusa está el fortalecimiento de nuestras posiciones en la región de Asia y el Pacífico, la promoción de los enfoques rusos hacia la formación de una arquitectura de seguridad regional equitativa y de una Gran Asociación Eurasiática.
En el curso de la reunión con los jefes de departamentos diplomáticos de los Estados miembros de la ASEAN se abordará el proceso de cumplimiento de las decisiones aprobadas en la cumbre Rusia-ASEAN sobre el establecimiento de la asociación estratégica celebrada en Sochi los días 19 y 20 de mayo de 2016. Está programada la aprobación por los ministros de una Hoja de Ruta para el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de personalidades eminentes de Rusia y la ASEAN para profundizar la cooperación en el ámbito político, económico y comercial, social y cultural que recibieron el visto bueno de los líderes de los respectivos países en Sochi.
Un papel importante en el diálogo de Rusia y la ASEAN lo desempeña la lucha contra el terrorismo y el crímen transnacional. Los enfoques comunes hacia este tema se reflejarán en una especial declaración conjunta. Se estudian las posibilidades de ampliar nuestro apoyo en lo que se refiere al fortalecimiento de las capacidades del personal de las fuerzas del orden de los 10 países miembros de la ASEAN. Se estableció un canal especial de cooperación en el ámbito de lucha contra el narcotráfico.
Se prevé prestar una atención especial a las medidas concretar dirigidas a profundizar la cooperación económica, comercial e inversionista, reforzar los vínculos mutuos dentro de la región. Se informará sobre el proceso de cumplimiento de los planes de trabajo de Rusia y la ASEAN en el ámbito de energía, ciencia y tecnologías, agricultura, incluida la respectiva actividad de diseño. Se trata de la necesidad de hacer hincapié en la importancia de contribuir al mantenimiento de contactos regulares entre los círculos empresariales con el uso del Foro Económico Oriental en Vladivostok.
Estamos orientados a seguir ampliando los lazos con la Asociación en el ámbito de cultura y las Humanidades. Participaremos enérgicamente en los eventos con motivo de la celebración del 50º aniversario de la ASEAN, inluido un nuevo foro universitario en Vladivostok, la cumbre juvenil, conciertos de una orquesta sinfónica en Filipinas, así como un festival de música tradicional.
Una de las tareas principales es fortalecer los contactos entre la Unión Económica Eurasiática (UEEA), la ASEAN y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el espíritu de la diplomacia digital haciendo hincapié en la realización de la iniciativa de formar la Gran Asociación Eurasiática aprobada de modo unánime por los líderes en Sochi. En este contexto, se prevé estudiar los pasos para formalizar las relaciones entre la UEEA y la ASEAN y para realizar lo estipulado en el Memorándum de entendimiento entre las secretarías de la ASEAN y la OCS de 2005. Es importante de principios la participación del secretario general de la OCS, Rashid Alimov, en los eventos en Manila.
Una resonancia especial a los próximos eventos la da el 50º aniversario de la ASEAN que se celebra este año. A partir de su fundación en 1967, esta Asociación se convirtió en el centro de procesos integracionistas, una de las organizaciones multilaterales más prestigiosas que desde hace ya más de 20 años es un socio fiable de Rusia en lo que se refiere al mantenimiento de la estabilidad en la región de Asia y el Pacífico. La apertura de la oficina de representación permanente de Rusia ante la ASEAN en Jakarta programada para este mes de agosto pone de relieve la importancia de nuestras relaciones con la ASEAN.
En la reunión celebrada en el marco de la CAO las cuestiones relacionadas con la agenda de la XII Cumbre de Asia Oriental que se celebrará el próximo 14 de noviembre en Filipinas serán prioritarias.
Rusia considera a la Cumbre de Asia Oriental como un mecanismo clave para establecer en la región de Asia y el Pacífico un sistema transparente y omnímodo de relaciones interestatales basado en la supremacía del Derecho Internacional, el respeto mutuo, los principios de igualdad y de seguridad indivisible, el arreglo pacífico de conflictos, la no injerencia en los asuntos internos, la abstención del uso o la amenaza del uso de la fuerza. Estamos convencidos de que el foro es capaz de desempeñar el papel principal en la sinergia de las existentes iniciativas nacionales en materia de seguridad y en el desarrollo de las reglas de juego únicas para todos los países de la región.
En vista de eso, consideramos importante continuar promoviendo en el marco de la CAO un diálogo multilateral sobre la formación de la arquitectura regional de seguridad. Se celebraron seis rondas de consultas de expertos en Bandar Seri Begawan (noviembre de 2013), Moscú (abril de 2014), Jakarta (octubre de 2014), Pnom-Penh (julio de 2015), Pekín (junio de 2016) y Bangkok (mayo de 2017). Estamos orientados a continuar de modo regular el trabajo sobre el tema en un formato más avanzado – en el foro de los representantes permanentes de los países participantes de la CAO que se celebrará bajo los auspicios de la ASEAN en Jakarta con la participación de los jefes de los respectivos departamentos de los Ministerios de Asuntos Exteriores.
En vista de una creciente amenaza del terrorimo internacional, consideramos oportuno hacer hincapié en la lucha contra el terrorismo en el trabajo de la CAO. Hemos propuesto junto con Indonesia a presentar para la aprobación de la cumbre en Filipinas la declaración sobre la lucha contra la propagación de la ideología terrorista. Esperamos que este documento reciba un amplio apoyo por parte de los socios en el marco del foro.
Consideramos importante desarrollar una cooperación real en la CAO. En el curso de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores, se abordará el estado de la cooperación en tales áreas como finanzas, el sector energético, la salud pública, vúnculos regionales, la educacion y la respuesta a situaciones de emergencia. Además, en la cumbre celebrada el año pasado en Wientian el presidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Medvédev, propuso crear en el marco del foro un mecanismo especial para la lucha contra las infecciones. Nuestros socios reaccionaron de modo positivo a nuestra iniciativa. En octubre próximo, planeamos organizar en Rusia una reunión de los altos cargos de la CAO en el ámbito de salud pública para abordar las amenazas existentes en la región que están relacionadas con las epidemias, las medidas para incrementar la eficacia de la lucha contra éstas, así como las perspectivas de institucionalizar la cooperación en esta área.
El Foro Regional de la ASEAN para la Seguridad (ARF) que une a los 10 países de la ASEAN, sus socios de diálogo y varios otros Estados es uno de los fundamentos de la arquitectura de seguridad y cooperación que se forma en la región de Asia y el Pacífico y desempeña un papel importante en la cooperación real en materia de mantenimiento de la paz y la estabilidad.
En el marco del foro, una atención principal se centra en el desarrollo de las medidas de confianza y diplomacia preventiva, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, el desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva, la seguridad marítima, la respuesta a situaciones de emergencia. Rusia participa enérgicamente en la actividad del ARF en todas estas direcciones y hace una aportación considerable a ésta.
Una atención especial durante el período de sesiones del ARF se prestará a la lucha contra nuevos desafíos. Se prevé aprobar las declaraciones sobre la lucha contra el narcotráfico y la pesca ilegal, no registrada e incontrolada.
En el marco de estos eventos, se producirá un intercambio detallado de opiniones sobre los asuntos más acuciantes de la agenda internacional y regional, incluida la situación en la península de Corea, en Siria y el arreglo en Oriente Próximo.