13:17

Sobre la ayuda prestada por la Federación de Rusia a Haití damnificado a raíz del terremoto destructor

45-21-01-2010

COMUNICADO DE PRENSA

Por orden del Presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, el Ministerio de Situaciones de Emergencia (MSE) de Rusia continúa prestando activamente a Haití la ayuda para eliminar los enormes efectos de la catástrofe natural.

El trabajo se realiza en estrecha coordinación con el MAE de Rusia, tanto en Moscú como en Haití y en los países de la zona donde los diplomáticos y socorristas rusos trabajan juntos.

Tras la llegada a Puerto Príncipe de cuatro aviones del MSE de Rusia a las autoridades haitianas se les entregó la ayuda humanitaria y fue desplegado el hospital militar del MSE de Rusia que presta ayuda a los heridos. Los socorristas rusos trabajan muy duro, incluso de noche. 138 trabajadores de la MSE de Rusia y 10 unidades técnicas (entre ellas 5 aeronaves) participan en la eliminación de las secuelas del terremoto.

Para el 20 de enero fueron salvadas 9 personas (incluidos 2 niños) y fueron investigadas 230 viviendas, 3 escuelas y una universidad en la superficie de 80 kilómetros cuadrados. Se prestó ayuda a 271 perjudicados, incluidos 67 niños, fueron cumplidos 67 operaciones quirúrgicas. Se prestó ayuda psicológica a 378 haitianos, y fueron hospitalizadas 37 personas pese a que el hospital móvil no está destinado para el tratamiento estacionario.

Conforme a la petición del Gobierno de Venezuela, el 17 de enero dos aviones Ilyushin-76 del MSE de Rusia transportaron a Haití de Caracas cargamentos humanitarios venezolanos. Se planea que este "puente aéreo" continuará funcionando. En este momento los aviones rusos realizaron 21 vuelos, incluido el transporte de 60 toneladas de cargamentos venezolanos. Dos aviones del MSE de Rusia se están cargando actualmente en Caracas y Panamá.

Los gastos del MSE de Rusia para la participación en la operación humanitaria y la prestación de ayuda a Haití totalizaron unos 5 millones USD.

Lamentablemente, se ha confirmado la información de la muerte en Haití, cuando el terremoto, de un natural ruso: Nicolás Sujomlín, Profesor titular de la Universidad Independiente de San Domingo, quien en el momento de la catástrofe daba una conferencia en la sala de conferencias de la Universidad haitiana que quedó totalmente destruida.

21 de enero de 2010


Fechas incorrectas
Criterios adicionales de búsqueda