Referente al 35є aniversario de la entrada en vigor del Tratado de la No-Proliferación de Armas Nucleares (TNPAN)
Traducción no oficial del ruso
COMUNICADO DE PRENSA
El 5 de marzo se cumplen treinta y cinco años desde el día en que había entrado en vigor el Tratado de la No-Prpliferación de Armas Nucleares (TNPAN). Es el tratado internacional más importante cuyos partícipes son 188 naciones.
El TNPAN es un instrumento comprobado por los años que pasó a ser una de las bases sólidas del sistema de la seguridad internacional. Los treinta y cinco años demostraron convincentemente la efectividad de la estructura equilibrada de los compromisos que se contienen allí en materia de no-proliferación de armas nucleares, el desarme y la utilización de la energía atómica con fines pacíficos.
Hoy en día el TNPAN y el régimen de la no-proliferación nuclear basado en aquel viven tiempos nada sencillos tropezando con los nuevos desafíos y amenazas la principal de las cuales es el peligro potencial del aprovechamiento de materiales nucleares con fines terroristas. Al mismo tiempo, pese a todos los cambios habidos en el mundo, el Tratado era y sigue siendo el mecanismo más importante de la contención de la amenaza de la propagación de armas nucleares.
La Federación de Rusia, siendo Estado partícipe en el TNPAN y uno de sus depositarios, va cumpliendo rigurosamente sus compromisos dimanantes del Tratado y hace esfuerzos para conferirle el carácter universal.
En mayo de 2005 en Nueva York se celebrará la VII Conferencia para el examen de la vigencia del TNPAN, en que se piensa revisar el funcionamiento del Tratado así como trazar acciones concretas para el futuro encaminadas al refuerzo del régimen global de la no-proliferación nuclear
5 de marzo de 2005