Entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al Servicio de Prensa de la Embajada de la República de Uzbekistán, Moscú
Ante todo, quisiera felicitar Uzbekistán, a las autoridades del país y al pueblo uzbeko hermano y aliado con motivo del 20º aniversario de la independencia de la República. Sin duda, los logros en la vida social y económica del país se valoran sobre todo por sus habitantes. Rusia sigue con orgullo el desarrollo de Uzbekistán. Nos da gusto cuando nuestros amigos alcanzan éxitos y nos alegramos, junto con vosotros, del regreso garantizado durante los 20 años de la independencia. Claro que nos une la historia muy remota, y por tanto los éxitos de los pueblos son nuestros éxitos comunes.
Pregunta: Señor Ministro, cómo aprecia usted la cooperación de la República de Uzbekistán y Rusia en los últimos años?
Serguéi Lavrov: Nuestra cooperación se apoya en las tradiciones antiguas de la coexistencia y el trabajo común. Estas tradiciones se fomentan en plena medida también en la época actual. Muchas cosas nos unen, sobre todo la visión común de cómo debe ser el mundo actual, mundo que debe basarse en la supremacía del Derecho, respetar en plena medida los derechos de cada pueblo, reflejar la especificidad cultural y civilizacional de la Tierra y su población, mundo en que no debe haber dictar ni la imposición de ciertas recetas desde el exterior. Cada pueblo debe determinar independientemente su destino: las posturas de Moscú y Taskent coinciden en este sentido.
La cooperación social, económica e inversionista está en auge. Rusia es el socio más grande de Uzbekistán: literalmente en junio de este año, durante la visita del Presidente Dmitri Medvédev a Uzbekistán, nuestros primeros mandatarios hicieron constar el crecimiento seguro de la circulación mercantil. Pese a los fenómenos de poscrisis ha aumentado durante el último año en 35…40%: es un indicador muy bueno. Pienso que los contactos estables al nivel más alto y el diálogo regular de los Presidentes de Rusia y Uzbekistán son garantía del sistema ramificado de colaboración que se ha formado últimamente y abarca prácticamente todos los ministerios y dependencias de ambos países, así como las organizaciones públicas estimulando el diálogo al nivel de sociedades cívicas y la interacción cultural y humanitaria.
El papel de las tradiciones nacionales siempre constituye una parte muy importante de nuestras relaciones, y en este sentido estamos muy contentos de cómo va nuestra cooperación bilateral y en los formatos multilaterales. Desde luego, trabajamos junto con Uzbekistán en la Comunidad de Estados Independientes, en el marco de la Comunidad Económica Euroasiática, la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Organización de las Naciones Unidas y en el marco de otras estructuras multilaterales. Así que nuestros lazos son de pleno formato abarcando los aspectos multilaterales y bilaterales y, en mi opinión, tienen un futuro muy bueno.
Pregunta: El 1 de septiembre en la República de Uzbekistán se celebrará el 20º aniversario de la proclamación de la independencia nacional. Qué quisiera usted desear a sus naturales?
Serguéi Lavrov: De ordinario a los amigos les desean lo mismo que quieren tener para sí. En nombre del Ministerio de Asuntos Exteriores yo desearía que nuestros amigos uzbekos tengan bienestar, prosperidad y éxitos en la vida personal, es decir, todo lo mejor.