Discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguey V. Lavrov, en la sesión del Consejo de Jefes de los Sujetos de la Federación de Rusia adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ciudad de Moscú, el 30 de mayo de 2012
¡Estimados colegas!
La 19ª sesión del Consejo de Jefes de los Sujetos de la Federación de Rusia adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se declara abierta.
El tema de la sesión de hoy es muy actual y se dedica a la participación de los sujetos de Rusia en la realización del Programa de Proyectos en el marco de la Cooperación Ártica Internacional, incluso de los organismos internacionales.
Sobre la importancia y el interés permanentemente creciente de casi todos los Estados por el tema ártico no es de hablar. El Presidente de la Federación de Rusia, Dmitry A. Medvedev, en 2008 aprobó los «Fundamentos de la Política de Estado de la Federación de Rusia en el Ártico hasta 2020 y más allá». En ellos están expuestos clara y precisamente nuestros intereses y nuestra política de su garantía legal sobre la base del Derecho Internacional. Estamos abiertos para la cooperación internacional amplia en las condiciones mutuamente coordinadas.
Nosotros tenemos interés por la garantía del desarrollo estable en la Región Ártica y la creación de las condiciones cualitativas y confortables en el ambiente severo septentrional para la vida de la gente, preservando cuidadosamente las tradiciones y el régimen económico de los pueblos indígenas del Norte.
Tenemos que también tomar en consideración la originalidad única de estos pueblos durante el desarrollo social y la formación del ambiente informativo. A la solución de esta tarea le debe contribuir la realización de la iniciativa de Rusia para celebrar el Decenio Polar Internacional, la cual obtiene un apoyo creciente. Estoy seguro de que logremos el resultado positivo.
Muchas regiones de Rusia presentadas en el Consejo, participan activamente en la cooperación internacional, a saber: las regiones de Arkjánguelsk y de Múrmansk, los distritos autónomos de Nenets y de Yamalo-Nenets, el territorio de Krasnoyarsk, la República de Saja (Yakutia).
Hoy vamos a ver lo qué se hace en el nivel regional, cómo esto se inserta en la línea nacional y cuáles posibilidades adicionales existen en esta dirección para su realización eficaz en beneficio de nuestro país y los ciudadanos de Rusia.
Hoy en esta sesión también discutiremos brevemente el curso del cumplimiento de las decisiones tomadas en el encuentro anterior (en diciembre de 2011), el cual fue dedicado a la dimensión regional de la cooperación entre Rusia y la Unión Europea.