Respuesta del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la pregunta de la agencia italiana AGI, 4 de marzo de 2015
Respuesta: Las relaciones entre Rusia e Italia tradicionalmente abarcan numerosas esferas y se caracterizan por el respeto mutuo y la consideración. En los últimos veinte años, gracias al esfuerzo conjunto de ambos países, se ha creado un base sólida para la cooperación, incluidos tales mecanismos de interacción como las consultas interestatales al alto nivel, el Consejo Ruso-Italiano para la cooperación económica, industrial y monetaria, reuniones de ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa en el formato "dos más dos", la Gran Comisión interparlamentaria, el Foro-diálogo de sociedades civiles.
Se han conseguido avances considerables en la esfera económica. Italia ocupa el cuarto lugar entre los principales socios comerciales de Rusia, empresas italianas han realizado importantes inversiones en la economía rusa. Se están poniendo en práctica de forma exitosa numerosos proyectos de mutuo provecho. Rusia participa en la Exposición Internacional Expo-2015 que se celebrará en Milán, siendo el pabellón ruso uno de los diez más grandes de toda la feria. Se van desarrollando de forma paulatina las relaciones interregionales, en las que toman parte más de 40 provincias rusas.
La esfera de la cultura sigue siendo un sector de un gran potencial. El año pasado se puso en práctica toda una serie de proyectos culturales, siendo el evento central el Año de turismo ruso en Italia y de Turismo italiano en Rusia.
Por desgracia, en estas condiciones de profunda recesión en las relaciones entre Rusia y la Unión Europea, provocada por la crisis interna en Ucrania, los ritmos de la cooperación ruso-italiana se han ralentizado bastante. No llegaron a celebrarse importante eventos, también reuniones al alto nivel. El nivel del intercambio comercial bajó el año pasado en un 10% en comparación con 2013, llegando a unos 48.400 millones de dólares. Se está percibiendo una tendencia a la reducción de los flujos de turistas. Estoy convencido de que este estado de las cosas no coincide con los intereses fundamentales de nuestros Estados.
Las reuniones entre el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, y con el presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, los contactos a nivel de Ministerios de Asuntos Exteriores pusieron de manifiesto el interés que tienen ambos Estados en preservar los avances de largos años de intensa cooperación bilateral. Aplaudimos la disposición de los círculos empresariales italianos de seguir trabajando en el mercado ruso, a pesar de la difícil situación de estos momentos.
Apreciamos el deseo de Italia de aportar a la mejora de la situación en el continente europeo, a la normalización de las relaciones entre Rusia y la UE, así como la adhesión de Roma a la solución pacífica de la crisis interna en Ucrania. Ha de propiciar la solución de estos problemas el cumplimiento de todos los postulados, sin excepción alguna, del Conjunto de medidas para el arreglo pacífico en Ucrania acordado el pasado 12 de febrero en Minsk.
Por nuestra parte, entendemos la especial preocupación que tiene Italia por la situación en el sur del Mediterráneo, sobre todo, en Libia. Tenemos en cuenta los intereses legales de Roma en la consideración por el Consejo de Seguridad de la ONU de las tareas prácticas de la lucha contra el terrorismo y la estabilización de la situación en Oriente Próximo y el Norte de África.
Esperamos que Matteo Renzi acuda a Moscú en una visita de trabajo planeado para los próximos 4 y 5 de marzo. En el marco de ésta han de celebrarse las reuniones del primer ministro de Italia con el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev. Contamos con que las negociaciones sean constructivas y fructíferas, una condición muy característica de los contactos ruso-italianos, y abarquen asuntos de mutuo interés de las agendas políticas internacional y bilateral.