14:01

Discurso introductorio pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, durante la reunión con empresarios rusos y alemanes, en los márgenes de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich, Múnich, 17 de febrero de 2018

247-17-02-2018

Estimado señor Büchele,

Estimado Sigmar,

Queridos amigos:

Antes que nada, quisiera felicitar al Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, con el retorno del periodista alemán, un acontecimiento  importante en la política exterior de Alemania. Ayer, nos enteramos satisfechos de este hecho que, sin lugar a dudas, contribuirá a mejorar las relaciones entre Alemania y Turquía. Lo aplaudimos enérgicamente.

Gracias por seguir esta tradición. No es la primera vez que nos reunimos en esta sala, a esta mesa. A nuestro modo de ver, es un poco tempranito, pero no pasa nada, es mejor empezar a trabajar más temprano.

Estamos conformes con las valoraciones presentadas ahora por Wolfgang Büchele. Nos pronunciamos porque nuestras relaciones, pese a nuestras actitudes diferentes hacia varios problemas políticos, se orienten a los intereses auténticos de Alemania y Rusia, porque la política nunca se imponga sobre la economía, sino, todo lo contrario, el fomento de los vínculos económicos eche unos sólidos cimientos sobre los que sea más fácil dirimir las divergencias en relación con u otras situaciones internacionales.

Hace poco, la Cámara Ruso-Alemana de Comercio Exterior realizó un sondeo sobre la disposición de las empresas alemanas a hacer importantes inversiones en Rusia. Se mencionaba el importe de unos 500 millones de euro. No es poco, teniendo presente que considerables inversiones ya fluyen con destino a la Federación de Rusia. También en adelante haremos cuanto esté a nuestro alcance para que los negocios, incluyendo los alemanes, cuenten con todas las comodidades en Rusia.

Estamos conscientes de que el principal escollo para impulsar la cooperación empresarial es la denominada espiral de sanciones promovida (Wolfgang Büchele lo dijo sin tapujos) por EEUU. Europa se ve obligada a pagar las facturas, pero, evidentemente, llega la comprensión de que esta situación es anormal. Nos damos cuenta de que están en juego los intereses económicos. Los estadounidenses no disimulan que se proponen promover sus intereses, ante todo, conteniendo a la Federación de Rusia. El Canciller Federal y varios otros países mantienen una postura clara respecto al gasoducto Nord Stream 2, conscientes de la utilidad comercial de este proyecto. No estaría de más recordar a quienes pretenden torpedearlo que el tramo desde la península de Yamal hasta Alemania es 2000 kilómetros más corto que el gasoducto actual que atraviesa Ucrania para alcanzar Alemania. El costo del transporte será casi 50% menos que el actual. De ahí que la ventaja económica, comercial sea absolutamente evidente. Estoy seguro de que los países limítrofes de Alemania se regirán precisamente por estas consideraciones a la hora de tomar decisiones finales.

Nos reunimos con regularidad. El otoño pasado, el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, se reunión con los capitanes de negocios alemanes. Muchos de ustedes asistieron a aquel encuentro. Hace muy poco, sostuvo un encuentro similar con empresarios franceses que trabajan en Moscú. En octubre de 2017, sostuve un encuentro de turno con miembros de la Asociación de los negocios europeos en Rusia (lo hacemos sistemáticamente) y pude apreciar una actitud normal, pragmática y concreta de prácticamente todos que estaban de una u otra manera relacionados con la economía rusa, que ejecutaban sus proyectos en nuestro país.

Paulatinamente están desapareciendo las tendencias negativas en nuestro comercio. El año pasado, los intercambios comerciales entre Rusia y Alemania alcanzaron 50 mil millones de dólares, o sea, crecieron más de 20%. Funciona con eficacia el mecanismo intergubernamental auxiliar, me refiero al Grupo de Trabajo para la cooperación estratégica en la economía y las finanzas. El Grupo reanudó su labor activa en septiembre pasado en Berlín. También fue instituido el Grupo de Trabajo ruso-baviero de concurso a la cooperación económica. Está a punto de comenzar su labor un grupo análogo Rusia – Mecklenburg-Pomerania Occidental.

Los problemas económicos se discuten sistemáticamente con la participación de los ejecutivos de nuestros departamentos, incluyendo en el foro social ruso-alemán El Diálogo de San Petersburgo celebrado a finales de noviembre pasado en Berlín con la participación de varios ministros por ambas partes. 

Respecto a altas tecnologías. En septiembre de 2017, en Hamburgo se puso operacional el láser de electrones libres de rayos X. Este evento forma parte del proyecto XFEL, en el que Rusia actúa como socio principal de Alemania. Junto con los socios alemanes, el Ministerio ruso de Educación y Ciencia está redactando una hoja de ruta sobre la cooperación científica y tecnológica. A mediados del año en curso, expira el programa del Año de Asociaciones Regionales y Municipales que junto con Sigmar Gabriel inauguramos en junio de 2017 en Krasnodar. Nuestros colegas científicos proponen consagrar el nuevo año a las altas tecnologías. Creo que será sumamente útil y eficaz.

Ahora respecto al tema electoral. Wolfgang Büchele dijo que en Alemania las elecciones ya se habían celebrado, en Rusia se celebrarán dentro de poco. No he oído, a decir verdad, sobre las elecciones dentro de sus empresas. Estarán por delante. En todo caso, todos ustedes aspiran a fomentar (y esto se ha vuelto a confirmar hoy) la cooperación partiendo – vuelvo a enfatizarlo - de los intereses reales. No queremos que esta cooperación esté empañada por unas consideraciones ideologizadas, sobre todo, promovidas por terceros.

Gracias por esta oportunidad, ha sido un placer verles hoy a todos.


Additional materials

  • Photos

Photo album

1 of 1 photos in album