Resultados de las consultas ruso-estadounidenses sobre el arreglo en Siria

1589-12-09-2016

COMUNICADO DE PRENSA

 

El 12 de septiembre, entró en vigor un paquete de acuerdos ruso-estadounidenses conseguidos en el curso de las consultas celebradas a partir del febrero pasado. Estos acuerdos buscan intensificar la lucha coordinada contra el terrorismo en Siria, reforzar el régimen de alto el fuego, contribuir a la solución de problemas humanitarios y de ese modo crear las condiciones para impulsar el proceso político integral en Siria. 

Desde las 19:00 hora de Damasco, todos los participantes del régimen de alto el fuego en Siria cesan combates y cumplen sus condiciones.

A partir de este momento, empezarán a pasar con la ayuda de la ONU convoyes de ayuda humanitaria a Alepo por la carretera Castello en el norte de la ciudad. Con el paso del tiempo, en esta carretera se organizará un tráfico seguro de transporte civil y comercial. La carretera en el sur de Alepo que pasa a través del barrio de Ramusa estará abierta también para el acceso de ayuda humanitaria, a tenor con las condiciones del régimen de alto el fuego.

La tregua debe continuar 48 horas y cinco días más. Después de eso empezará a funcionar el Centro Conjunto Ejecutivo (CCE), en el marco del que los militares de Rusia y EEUU coordinarán los golpes contra los objetivos del Frente al Nusra (Jabhat Fath al-Sham), del Estado Islámico y otros terroristas en zonas acordadas donde las operaciones de la aviación siria se suspenderán. De ese modo, se podrá separar a los terroristas y los grupos armados de la oposición que observarán el régimen de alto el fuego. 

Moscú acoge con entusiasmo la confirmación pública por el Gobierno sirio que acepta los acuerdos ruso-estadounidenses y está dispuesto a cumplirlos.

Al mismo tiempo, preocupa seriamente la reacción por parte de varios grupos armados de la oposición siria, el mayor de los que – Ahrar al-Sham – renunció a seguir los acuerdos ruso-estadounidenses y declaró que no quería romper las relaciones con sus “compañeros de armas” del Jabhat Fath al-Sham. En vista de eso, cabe recordar que, pese a nuestros llamamientos insistentes, EEUU no da su visto bueno para incluir el Ahrar al-Sham en la lista de los terroristas de la ONU.

En cuanto a la oposición política, el Comité Superior de Negociación que goza de apoyo de Occidente declaró que aceptaría los acuerdos ruso-estadounidenses conseguidos en Ginebra si EEUU garantiza su cumplimiento por el Gobierno sirio. Esperamos que la parte estadounidense cumple sus compromisos y haga la influencia necesaria en los que califica como la oposición moderada para garantizar que ésta cumple en plena medida las condiciones del régimen de alto el fuego y para lograr el cumplimiento real de los acuerdos ruso-estadounidenses.


Falsche Daten