Die UNO
Sobre el desamen del sexto y el séptimo informe periódico de la Federación de Rusia sobre el cumplimiento de la Resolución de la ONU de la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
COMUNICADO DE PRENSA
El 15 de julio el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer formado de conformidad con la Convención de la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, un organismo de control de expertos, examinó en su 46Є sesión en Nueva York el sexto y el séptimo informe periódico de la Federación de Rusia sobre el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de ese instrumento internacional. La delegación rusa encabezada por Maxim Topilin, Viceministro de Sanidad y de desarrollo Social, fue integrada por los representantes de la Administración del Presidente de la Federación de Rusia, el Aparato del Gobierno de la Federación de Rusia, del Ministerio de Sanidad y de Desarrollo Social de Rusia, el Ministerio del Interior de Rusia, el Ministerio de Justicia de Rusia, el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia, el Ministerio de Cultura de Rusia, el MAE de Rusia, la Fiscalía General de la Federación de Rusia, el Comité de Investigaciones adjunta a la Fiscalía General de la Federación de Rusia y del Servicio Federal de Estadísticas de Estado de Rusia.
En la declaración de apertura del jefe de la delegación rusa fueron explicados los lineamientos de la política rusa en materia de igualdad de sexos y fueron señalados los cambios significativos en la situación de la mujer en nuestro país en los últimos años. Se subrayó que pese a la crisis financiera y económica global todos los programas socialmente orientados y los proyectos nacionales, incluso con respecto a la mujer, continúan realizándose plenamente.
En el transcurso de la discusión del informe de la delegación rusa respondió a más de cien preguntas y presentó la información sobre un amplio cúmulo de problemas concernientes, en particular, a la garantía legislativa de la igualdad de sexos, las medidas para combatir la violencia doméstica, la violencia sexual y la trata de personas, como también la eliminación de la discriminación en materia de ocupación, sanidad, educación y la vida económica, social y cultural.
Teniendo en cuenta el interés expresado por los expertos del Comité la delegación presentó la información sobre la situación de la mujer en la zona del Cáucaso del Norte. Se puso una atención especial en la diferencia precisa que hacemos entre los valores tradicionales y algunas costumbres negativas que en ocasiones se asocian erróneamente con el Islam. Los miembros del Comité aceptaron ese planteamiento.
Basándose en los resultados del diálogo con la delegación rusa los expertos del Comité llegaron a la conclusión de que en la Federación de Rusia se da gran importancia, tanto al nivel federal como al nivel regional, al cumplimiento de las obligaciones dimanantes de la Convención.
Según la práctica establecida, próximamente le Comité redactará las recomendaciones para la parte rusa a fin de mejorar la situación de la mujer en Rusia.
16 de julio de 2010