19:21

Discurso del director de Departamento para la Cooperación Humanitaria y los Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Rinat Alyautdinov, en la aprobación del proyecto de resolución de la Tercera Comisión de 74º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU «Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia» (A/C.3/74/L.62), Nueva York, el 7 de noviembre de 2019

2292-08-11-2019

Señor Presidente,

Por desgracia, el problema de combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, sigue siendo relevante.

Muy pronto la humanidad celebrará una fecha importante, el 75º aniversario de la Victoria sobre el nazismo, que justamente se puede llamar el patrimonio histórico común de los estados miembros de la ONU. A pesar de que la Sentencia del Tribunal de Núremberg respondió de una vez y para siempre a la pregunta de quién representó a las fuerzas del bien en la Segunda Guerra Mundial y quiénes fueron las fuerzas del mal, todavía hay los que quieren poner estos grandes logros en duda. Pero nadie puede impugnar el hecho de que fue una victoria sobre la ideología de la superioridad racial y el odio. No solo tenemos derecho de estar orgullosos por esta Victoria, sino que estamos obligados a hacerlo. Es el patrimonio común de toda la comunidad internacional.

Gracias a la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, surgió un sistema moderno para la promoción y protección de los derechos humanos. Documentos fundamentales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Pactos Internacionales de los Derechos Humanos y, por supuesto, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, se convirtieron en la respuesta de las Naciones Unidas a los crímenes del nazismo, a la política de conculcar completamente la dignidad de la persona humana. Esta victoria generó las condiciones para el proceso de descolonización, gracias a lo cual la ONU llegó a ser una organización verdaderamente universal.

A pesar de estos hechos obvios, hoy en día aún se realizan intentos de negar, revisar o falsificar directamente nuestra historia común. Y estos no son ejercicios académicos inofensivos. Aquí se ve el deseo de desbrozar el camino para revisar las bases del orden mundial moderno, derrumbar los principios del Derecho Internacional y de la seguridad que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial.

Hacemos resaltar que el presentado proyecto de resolución se refiere a problemas urgentes de derechos humanos. Entonces, en el contexto de la crisis migratoria global, causada principalmente por una política irresponsable de interferencia en los asuntos internos de los Estados soberanos, el discurso racista y xenófobo y los llamados a deshacerse de los inmigrantes y los elementos extranjeros se escuchan cada vez con mayor frecuencia. Además, tales declaraciones se están difundiendo bajo pretexto de proteger la libertad de expresión.

Estamos sumamente preocupados e indignados por el hecho de que algunos países declararon la guerra a los monumentos a los combatientes contra el nazismo y el fascismo, la guerra que en los últimos años ha adquirido el carácter de política estatal, respaldada por medidas legislativas relevantes. Anualmente se organizan marchas para glorificar a los nazis y a sus cómplices y procesiones de neonazis y nacionalistas con antorchas, que recuerdan claramente reuniones similares en la Alemania nazi. Se sigue burlando de la memoria de los caídos en la lucha contra el nazismo, se están abriendo memoriales a quienes lucharon al lado de los nazis o colaboraron con ellos. Además están cambiando los nombres de calles, plazas, escuelas y otras instalaciones sociales en honor a los colaboracionistas nazis.

Señor Presidente,

La glorificación de los involucrados en los crímenes del nazismo, incluidos los intentos de blanquear a los ex miembros de las SS y de las unidades de las Waffen-SS, que fueron consideradas criminales por el Tribunal de Núremberg, es completamente inaceptable. Condenamos los intentos de ascender al rango de héroes nacionales y héroes de los movimientos de liberación nacionales a aquellos que lucharon contra los aliados o colaboraron con los nazis. Lo triste es que a menudo tales eventos suceden en países ocupados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y cuyos pueblos heroicos contribuyeron de manera significativa a la derrota del nazismo.

Esta incentivación de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia es motivo de gran preocupación. Además, se trata de delitos penales según el artículo 4 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Estamos convencidos de que tales acciones son incompatibles con las obligaciones de los Estados en virtud de la Carta de la ONU.

Señor Presidente:

Hace casi 75 años, nuestros padres y abuelos lograron superar las controversias que los separaban, las diferencias ideológicas y políticas, para enfrentarse juntos al mal común, al desafío común a toda la humanidad civilizada para «preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra». La aprobación de este documento es nuestro deber no solo con quienes crearon la ONU, sino también con las generaciones futuras. En este contexto, instamos a todos los que comparten estas aspiraciones a votar en apoyo del proyecto de resolución que le hemos presentado.

¡Muchas gracias!

Allgemeine Informationen

  • Adresse: 760 United Nations Plaza, New York, NY 10017, USA
  • Web: http://www.un.org/ru/
  • Chef der Organisation:
    António Guterres Generalsekretär

Bildergalerien

  • Отделение ООН в Найроби
  • Зал Генеральной Ассамблеи ООН
  • Штаб-квартира ООН в Нью-Йорке
  • Европейское Отделение ООН в Женеве
  • Европейское Отделение ООН в Вене
  • Зал Совета Безопасности ООН