09:18

Respuesta ofrecida por la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya sobre la ratificación por Ucrania del Estatuto de Roma de la CPI

1609-03-09-2024

Pregunta: Comente los informes sobre la ratificación por Ucrania del Estatuto de Roma de la CPI a condición de que la jurisdicción de la Corte respecto a los ciudadanos del país por los crímenes de guerra entre en vigor con una remisión condicional de siete años. ¿Cuál es, en opinión de Moscú, la razón de estas condiciones de ratificación? 

Respuesta: Es harto conocida la reputación tanto del régimen kievita como de la CPI. Ambos no son independientes y no tienen nada que ver ni con la ley ni la justicia. No es el caso cunado menos por menos hace un positivo. Todo lo contrario, eleva la ilegalidad al cuadrado.

La declaración hecha por Ucrania al ratificar el Estatuto de Roma muestra fehacientemente la verdadera actitud de las autoridades kievitas hacia el derecho internacional humanitario y la justicia. En esencia, buscan excluir a sus ciudadanos de la jurisdicción de esta Corte sumamente leal al régimen kievita, pero al mismo tiempo preservar la posibilidad de persecución judicial de ciudadanos de otros países por cargos inventados por Kiev. Este paso no puede calificarse sino de un manifiesto propósito de otorgar a sus militares carta blanca para cometer graves crímenes de guerra.

Todos los intentos de eludir la responsabilidad están condenados a fracasar. Los criminales nazis culpables que hayan cometido graves crímenes internacionales contra sus propios ciudadanos y ciudadanos, así como sus secuaces, comparecerán ante la justicia y recibirán un castigo merecido.


Некорректно указаны даты
Дополнительные инструменты поиска