Discurso introductorio pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante la reunión con el Ministro de Deportes de Rusia, Pável Kolobkov, Moscú, 27 de abril de 2018
Sr. Kolobkov,
Queridos amigos,
Estamos encantados de mantener con ustedes un nuevo encuentro dedicado a la cooperación en el ámbito internacional sobre movimientos deportivos y sobre temas que, desafortunadamente, se salen del campo de los deportes para adentrarse en el terreno de la política, lo cual, en teoría, no ha de ocurrir, pero, por desgracia, es lo que hay.
Junto con el Ministerio de Deportes, otros organismos rusos del ramo, los Comités Olímpicos Internacional y Nacional, hacemos esfuerzos activos para definir los principales ámbitos de actuación para despolitizar el deporte. Los atletas deben tener todas las posibilidades para realizarse. Usted como deportista sabe mejor que nadie lo importante que es eso para un atleta que dedica su vida entera a la aspiración de lograr plusmarcas. Y las interferencias de unos políticos sin escrúpulos en esta idea suprema, este afán socavan los principios del olimpismo.
Cuento con que hoy repasemos el estado de nuestra interacción y tracemos pasos adicionales para ayudar a nuestros atletas limpios a defender su buen nombre. Ya hemos reunido suficientes pruebas que demuestran la naturaleza artificial de la exagerada campaña en torno al llamado "escándalo del dopaje". Vamos a defender la verdad y el derecho legítimo de nuestros deportistas limpios.
Una vez más, gracias por su colaboración.
***
Tenemos enfoques del todo correctos, no negamos los problemas que van surgiendo, tal como lo dijo ya el Presidente de Rusia, Vladímir Putin. Pero estos problemas no se deben absolutizar ni utilizar como un escollo a fin de arruinar el prestigio del deporte ruso.
***
Estoy totalmente de acuerdo con su idea de que los atletas son lo que centra todos nuestros esfuerzos para promover los altos ideales del olimpismo. El movimiento deportivo internacional en todas sus facetas debe guiarse precisamente por los intereses de los atletas, y no por unos juegos burocráticos, ni por motivos de la lucha política, intereses geopolíticos, intentos de aislar o castigar a alguien.
Otro aspecto del problema, que tal vez no sea crucial pero sí importante, es el que ha surgido recientemente, cuando a los atletas que van a participar en competiciones internacionales y cuentan con la licencia necesaria para ello, no se les concede un visado a tiempo. También les ha ocurrido un par de veces a nuestros colegas de Estados Unidos. Creo que las federaciones internacionales que organizan las competiciones correspondientes deberían exigir entre los requisitos para países que pretenden acoger campeonatos mundiales o europeos que el país anfitrión garantice la entrada en su territorio de todos los participantes del evento.
***
Colaboramos estrechamente con el Ministerio de Deportes de Rusia para garantizar la entrada de atletas y aficionados. Nuestras oficinas consulares en el exterior han recibido las instrucciones necesarias al respecto.
Otro problema que requiere de atención es la falta de acatamiento por parte de funcionarios del deporte de las resoluciones judiciales en caso de existir una disputa entre sujetos del derecho. Intentar obligarnos a que declaremos a todos nuestros deportistas como "enfermos de asma" es un juego sucio que nos negamos a seguir.
Nuestro objetivo y obligación es asegurar que el juego sea limpio y que lo gane el mejor y no aquel que por alguna razón obtenga ventajas desleales.