Comentario del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en relación con la visita a Rusia del Ministro de Asuntos Exteriores y Culto de Argentina, Jorge Faurie
El próximo 16 de noviembre, se celebrarán las negociaciones del Ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, con el Ministro de Asuntos Exteriores y Culto de la República Argentina, Jorge Faurie, durante las que se planea abordar el desarrollo siguiente de toda la gama de los vínculos entre Rusia y Argentina, la profundización del diálogo político, el incremento de la cooperación bilateral en el ámbito de economía y comercio, cultura y las Humanidades, la ampliación de la interacción en la arena internacional y regional.
Serguéi Lavrov y Jorge Faurie abordarán los asuntos acuciantes del a agenda global, incluidas las acciones conjuntas dirigidas a fortalecer el papel protagónico coordinador de la ONU en los asuntos globales, la diplomacia multilateral, la supremacía del Derecho Internacional, la interacción en la lucha contra nuevos desafíos y amenazas. Se prevé abordar las posibilidades de profundizar la cooperación ruso-argentina en los foros internacionales, en particular, en el marco de la ONU y la Organización Mundial de Comercio (OMC), así como el G20 en que Argentina asumirá la presidencia rotatoria el año que viene.
Las relaciones entre Rusia y Argentina se destacan con un alto nivel de entendimiento político que se caracteriza con la coincidencia o la afinidad de posiciones en relación con muchos asuntos de la agenda internacional. A los dos países les une la aspiración común a construir un orden mundial multilateral que sea justo y democrático.
El mantenimiento regular del diálogo político a nivel alto y el más alto contribuye a fomentar las relaciones entre Moscú y Buenos Aires. Durante una reunión celebrada en los márgenes de la cumbre del G20 en China en septiembre de 2016, los presidentes de los dos países, Vladímir Putin y Mauricio Macri, confirmaron el rumbo hacia el desarrollo de la asociación estratégica integral. Se cumple el respectivo Plan de Acción.
Se mantienen los contactos regulares entre los Ministerios de Asuntos Exteriores, A tenor del Plan de Consultas para 2016-2018, se lleva a cabo un intercambio de opiniones a nivel de los viceministros y jefes de los departamentos sectoriales.
Consideramos que esta visita es un paso importante en la realización de nuestro rumbo hacia el desarrollo de las relaciones multifacéticas con los países de América Latina y el Caribe. Estamos orientados a interaccionar con Argentina de modo más estrecho en el marco de las principales alianzas regionales, en particular, para promover el diálogo entre Rusia y CELAC y la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y el MERCOSUR.
Argentina es uno de los principales socios económicos y comerciales de Rusia en América Latina. En el período de enero a julio de 2017, se registró un crecimiento notable del comercio bilateral (un 15,3%) en comparación con el mismo período del año pasado, hasta 559,8 millones de dólares.
Es eficaz el trabajo de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económico-Comercial y Científico-Técnica (su nueva reunión se celebró en noviembre de 2016). Hoy se estudia la posibilidad de realizar varios proyectos importantes de inversión en la industria hidroenergética, el uso pacífico de la energía nuclear, la exploración y el uso pacífico del espacio ultraterrestre, la exploración y la explotación de recursos naturales (gas natural, litio), el desarrollo de la infraestructura logística y portuaria. En la cooperación con Argentina están interesadas empresas como Power Machines, Inter RAO Export, Gazprom, Transmasholding. Apoyamos la intensificación del diálogo entre los consejos de empresarios que actúan en Rusia y Argentina. Los pasados días 7 y 8 de noviembre, la misión empresarial en el marco del Consejo Empresario Argentino-Ruso realizó una visita a Argentina.
Consideramos muy importante lo que, a partir de 2014, en la red de televisión digital de Argentina esté disponible durante las 24 horas la cadena de televisión rusa RT – Russia Today en español. Hay planes de ampliar la cooperación en el ámbito de información y la mutua presencia mediática.
La cooperación en materia de cultura y las Humanidades es una dirección importante de las relaciones ruso-argentinas. En agosto de 2017, en Buenos Aires actuaron los solistas de los teatros Bolshói, Mariinski y Mijailovski que estuvieron de gira en Argentina.
Argentina se convirtió en la “segunda patria” para muchos emigrantes de Rusia. En Argentina viven decenas de miles de personas que se asocian con la lengua y la cultura rusa. El 25 de septiembre de 2017, se celebró una ceremonia solemne de inauguración de la plaza Federación de Rusia en Buenos Aires, en un barrio prestigioso de Belgrano. La alcaldía de Moscú decidió también inaugurar en la ciudad el jardín República Argentina.
En 2016, se celebró el 150º aniversario del establecimiento de las relaciones consulares bilaterales. Con motivo de esto, en las sedes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia y Argentina se organizaron las exposiciones de documentos y fotografías de sus servicios de archivo.
Esperamos la llegada a nuestro país de la selección argentina para participar en la Copa Mundial del Fútbol en 2018.