Die UNO
Inaugurada la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO
COMUNICADO DE PRENSA
El 12 de noviembre, en París se inauguró la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO. La Delegación de la Federación de Rusia es encabezada por el Ministro de Ciencia y la Educación Superior, Mijaíl Kotiukov, quién intervendrá durante el debate general y participará en la Reunión del alto nivel sobre la inclusión y la movilidad en la educación superior.
Durante la Conferencia General, se aprobará la Convención Mundial sobre el reconocimiento de las calificaciones de la educación superior y las Recomendaciones sobre recursos educativos abiertos. Los Estados miembros analizarán la conveniencia de desarrollar actos normativos sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial y sobre el proyecto de la ciencia abierta. Se celebrarán las discusiones sobre la Estrategia de alfabetización de la UNESCO para los jóvenes y adultos (2020 — 2025) y el Marco para las actividades en el ámbito de educación en aras del desarrollo sostenible para el período posterior a 2019.
En la reunión se aprobarán las propuestas de los Estados miembros sobre las fechas memorables en 2020 — 2021 y se examinarán las iniciativas para establecer una serie de días mundiales e internacionales. Se espera que se adopten decisiones para proclamar la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informativa anual y para declarar 2022 el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo.
La agenda de la Conferencia General incluye la cuestión de aumentar la eficacia de la Convención (1970) sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales, el informe de la Directora General de la UNESCO acerca de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, el Documento Final sobre el Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019.
La Conferencia General aprobará el proyecto del programa y el presupuesto de la UNESCO para 2020 — 2021, discutirá la estrategia a mediano plazo de la Organización para 2022 — 2029, considerará una serie de cuestiones administrativas, financieras, de personal, estatutarias y legales.
En las elecciones durante la reunión, se determinará la nueva composición de los órganos directivos de la UNESCO y sus programas intergubernamentales e internacionales. Rusia es una candidata para la reelección al Consejo Ejecutivo de la Organización, al Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, al Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional, al Consejo Intergubernamental del Programa Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST) y al Comité Intergubernamental de Bioética, así como para la elección al Consejo de Administración del Instituto de Estadística de la UNESCO.
En los márgenes de la sesión se celebrará el Foro de los Ministros de Cultura.
La 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO continuará hasta el 27 de noviembre.