15:17

Discurso y respuestas a las preguntas de los medios ofrecidos por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en el transcurso de las negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores de Kirguizistán, Ruslán Kazakbáyev, Moscú, 23 de octubre de 2020

1802-23-10-2020

 

Estimadas damas y caballeros, hemos mantenido negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kirguizistán Ruslán Kazakbáyev. Hemos apreciado el hecho de que tras volver a ocupar el puesto de Ministro de Asuntos Exteriores tras una pausa de ocho años mi homólogo kirguís haya elegido la Federación de Rusia como el destino de su primera visita de trabajo. Ello vuelve a poner de manifiesto el carácter estratégico de las relaciones bilaterales.

La reunión de hoy ha confirmado, y mi homólogo lo ha señalado inequívocamente que nuestros países son aliados y socios estratégicos privilegiados. Nuestras relaciones se seguirán basando en la confianza mutua, el respeto y la consideración demostrada hacia los intereses de la otra parte. 

La parte rusa, tal y como lo hemos confirmado hoy, estaba muy pendiente de los acontecimientos que tuvieron lugar en el territorio del país amigo de Kirguizistán después de anunciarse los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado 4 de octubre.

Hoy hemos subrayado que, de acuerdo con nuestras apreciaciones, la situación política en el país está retornando al ámbito legal, siendo superada en general la crisis.

Se nos ha informado de manera detallada de que en estos momentos se están acordando las fechas de las elecciones parlamentarias y presidenciales y de la reforma constitucional. Contamos con estos procesos sean llevados a cabo en base a la unión nacional y la armonía que reinen entre los habitantes de Kirguizistán para que sea definido de esta manera para muchos años el vector del desarrollo de la República. Rusia les asistirá a nuestros amigos kirguises en esta tarea.

Hemos abordado hoy todos los aspectos de la cooperación bilateral. Hemos confirmado nuestra disposición a seguir manteniendo el diálogo político, a intensificar y reforzar la cooperación económica y comercial, a ampliar la cooperación interregional. Los copresidentes de la Comisión interparlamentaria para la cooperación económica y comercial entre nuestros países tienen previsto reunirse en lo que queda del mes.

La pandemia por supuesto ha introducido cambios en la agenda de los eventos internacionales. Hemos tenido que aplazar la celebración de numerosos eventos que habían de celebrarse en el marco del programa Año cruzado de la Federación de Rusia en la República de Kirguizistán. Hemos confirmado nuestra disposición a garantizar que el programa del Año cruzado será puesto en práctica, después de que sean levantadas las limitaciones y se normalice la situación epidemiológica. Es posible que parte de los eventos sea pospuesta para 2021.

La interacción en el campo de la política exterior se mantiene entre nuestros países a un nivel tradicionalmente muy alto. Consideramos que el plan de interacción de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia y Kirguizistán en vigor hasta finales del año que viene nos permitirá promover de manera activa la coordinación y el apoyo mutuo en los espacios multilaterales.

Contamos con posturas afines en la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Hemos abordado hoy en detalle asuntos concretos que habremos de abordar en las próximas temporadas de sesiones de los arriba mencionados organismos.

Hemos abordado la necesidad de reforzar los procesos de integración en el marco de la Unión Económica Euroasiática. Coincidimos en la percepción de las prometedoras perspectivas que ofrece un mayor aprovechamiento de las potencialidades de la integración euroasiática con el objetivo de elevar la competencia de los países miembros de la Unión y la prosperidad de nuestros ciudadanos.

Hemos acordado propiciar la ampliación de los vínculos internacionales de la UEEA.

Hemos aplaudido el hecho de celebrarse con regularidad reuniones de los Ministros de Asuntos Exteriores en el formato Asia Central + Rusia. Dicho formato resulta de gran utilidad para la intensificación de la cooperación multilateral, de acuerdo con lo confirmado por la Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores de las cinco naciones centroasiáticas y de la Federación de Rusia aprobada el pasado 15 de octubre de 2020.

En general, las negociaciones han sido muy útiles y se han celebrado en el momento apropiado. Cuento con que continuemos con nuestra cooperación en la medida de que se vaya estabilizando la situación en Kirguizistán. Asistiremos plenamente a dicho proceso.

Pregunta: Dados los últimos acontecimientos Rusia ha suspendido la ayuda financiera que iba prestando a Kirguizistán. A día de hoy la situación en el país se ha estabilizado, el poder ha adquirido carácter legal. ¿Cuándo tiene previsto Rusia reanudar la prestación de la ayuda financiera? Me estoy refiriendo a los 100 millones de dólares provenientes del Fondo Euroasiático de Estabilización y Desarrollo.

Respuesta: La decisión del Fondo Euroasiático de Estabilización y Desarrollo de asignar a la República de Kirguizistán 100 millones de dólares fue tomada y nadie la ha anulado. En cuanto a los plazos de la asignación, deberían ser acordados con el organismo en cuestión. Nuestros amigos kirguises están al tanto de ello.

Hemos confirmado hoy los acuerdos alcanzados con el anterior Gobierno de Kirguizistán, también en lo tocante a las explicaciones relativas a la necesidad de establecer los plazos de la prestación de ayuda por el Fondo Euroasiático de Estabilización y Desarrollo.

Pregunta: ¿Está considerando la parte rusa la posibilidad de incrementar el número de vuelos regulares entre los dos países?

Respuesta: Sí, se está considerando tal posibilidad. Todo dependerá de la situación sanitaria y epidemiológica. La Agencia Federal de la Aviación y los pertinentes organismos rusos que están pendientes de la propagación del coronavirus y responsables de la lucha contra él están a cargo de este asunto.

Pregunta: ¿Se está considerando la celebración de reuniones a los niveles alto y más alto próximamente?

Respuesta: Primero sería necesario que nuestros amigos kirguises tuvieran claros los procesos que deben finalizarse, es decir, la secuencia de las elecciones, las parlamentarias y las presidenciales, la reforma constitucional. Lo hemos comentado hoy. Espero que haya claridad próximamente.


Zusätzliche Materialien

  • Foto

Fotoalbum

1 von 1 Fotos im Album

Falsche Datumsangaben
Zusätzliche Such-Tools