04:17

III ENCUENTRO DE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIOES DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA Y CENTROAMÉRICA DECLARACION CONJUNTA

1870-19-09-2002

III ENCUENTRO DE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIOES DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA Y CENTROAMÉRICA

DECLARACION CONJUNTA

Los Ministros de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, reunidos el 18 de septiembre de 2002, en Nueva York, con el propósito de dar seguimiento al diálogo político y a los compromisos asumidos en las reuniones previas celebradas en San José y Nueva York, en noviembre de 1997, y septiembre de 1999, respectivamente,

Reiteraron que este Encuentro constituye un importante mecanismo para el intercambio de opiniones sobre el desarrollo de las relaciones entre sus países y la búsqueda de nuevas formas de cooperación, así como respecto a la actual situación internacional.

Los Cancilleres reafirmaron el propósito de sus países de continuar reforzando sus vínculos de cooperación en el ámbito internacional, con el objetivo de contribuir a la conformación de un mundo nuevo, más justo y democrático, basado en el respeto a los principios del Derecho Internacional, particularmente la igualdad soberana de los Estados, la no intervención en los asuntos internos, el derecho al desarrollo y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Asimismo, señalaron que los cambios producidos en todas las esferas de la vida a raíz de la creciente globalización, demandan la necesidad de adoptar medidas concretas para afrontar los retos que se derivan de esta tendencia mundial. Al respecto, subrayaron la importancia de llevar a cabo acciones conjuntas encaminadas a proporcionar un carácter manejable y seguro a los procesos de globalización de los respectivos países, y encauzarlos hacia la búsqueda de beneficios mutuos.

Los Ministros reafirmaron el papel primordial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en las relaciones internacionales como instrumento universal y principal para preservar la paz y la seguridad internacional, así como para promover el desarrollo económico y social. Asimismo, reiteraron su apego al estricto cumplimiento de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de los principios y normas del Derecho Internacional reconocidos universalmente. Además, destacaron la importancia de los compromisos asumidos en la Declaración del Milenio y la Cumbre de la Tierra celebrada recientemente en Johannesburgo, impulsadas por las Naciones Unidas.

Los Cancilleres subrayaron la importancia del proceso de desarme y de no proliferación de armas nucleares y de otros tipos de armas de destrucción masiva, recalcando la necesidad de respetar los acuerdos alcanzados en esta materia.

En este sentido, destacaron la necesidad de reforzar al máximo el régimen internacional de no proliferación de las armas nucleares, particularmente el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, resaltando la importancia de atribuir a dicho Tratado un carácter universal. En este contexto, los Cancilleres calificaron de positivos los resultados de la primera sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia para el Seguimiento del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, en el año 2005.

Los Ministros expresaron la convicción de que es importante asegurar, cuanto antes, la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Los Cancilleres de Centroamérica tomaron nota de la declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia sobre la necesidad de contener la carrera armamentista y garantizar la seguridad y la estabilidad internacional y sobre la inadmisibilidad de instalación de armas de cualquier tipo en el espacio cósmico, el cual deberá ser explorado y usado por la Humanidad exclusivamente con fines pacíficos. Se manifestaron a favor de solucionar cuanto antes, los problemas relativos a la proliferación de misiles y tecnologías de cohetes y expresaron su apoyo a los esfuerzos del Secretario General de la ONU, plasmados en su informe sobre la materia.

Los Ministros destacaron la importancia de concretar acciones en la lucha contra la circulación y tráfico ilícito de armas pequeñas y livianas para lo cual acordaron propiciar la cooperación en este ámbito, que incluye el control del abastecimiento y la proliferación. En este sentido, manifestaron su complacencia por la iniciativa que sobre la materia está impulsando la Comisión de Seguridad de Centroamérica a través del Proyecto Centroamericano de lucha contra el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Livianas.

El Canciller de Rusia reconoció los significativos avances alcanzados por Centroamérica en materia de destrucción y erradicación de minas antipersonal. En este contexto, los Cancilleres se comprometieron a continuar impulsando las labores de desminado en la región, así como de rehabilitación de las víctimas afectadas por dichos artefactos. Los Ministros de Centroamérica agradecieron la asistencia brindada por la Federación de Rusia en las labores de desminado, manifestando su confianza en que dicha cooperación se continuará incrementando. Por su parte el Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia reiteró su respaldo a este tipo de actividades.

Asimismo, los Ministros respaldaron las acciones que se realizan en Centroamérica para eliminar los riesgos a la vida, la salud, la seguridad humana y el medio ambiente, que son causados por artefactos explosivos no detonados que permanecen en algunas zonas de la región.

Los Cancilleres subrayaron que están a favor de un sistema global para contrarrestar los nuevos desafíos y amenazas, que incluya, entre otros, los mecanismos multilaterales de aviso temprano y prevención de amenazas, así como la respuesta adecuada a sus manifestaciones en el marco del Derecho Internacional y bajo el papel coordinador central de la Organización de Naciones Unidas. Reafirmaron que es indispensable el respeto a las garantías fundamentales de todas las personas en la lucha contra estos flagelos, tomando en consideración que el concepto de seguridad es integral y debe basarse en los principios que sustentan las sociedades libres y democráticas.

Confirmaron su decisión de contrarrestar, de manera efectiva, el terrorismo internacional, el narcotráfico y demás crímenes conexos. Los Ministros apoyaron la creación de la coalición antiterrorista internaional y se pronunciaron a favor de que su actividad sea de largo plazo y de carácter integral. Las Partes se congratularon por las acciones desarrolladas por sus respectivos Gobiernos en la lucha contra el lavado de dinero, las cuales constituyen importantes logros que deben ser reconocidos por las organizaciones internacionales especializadas en la materia.

El Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia manifestó su reconocimiento a los esfuerzos que realizan los países de Centroamérica para garantizar la seguridad regional, en particular el cumplimiento y ejecución del Programa Anual de Medidas de Fomento de la Confianza y la Seguridad, así como su voluntad de respetar los principios de solución pacífica de controversias entre Estados.

Los Ministros reiteraron la importancia del manejo racional y sustentable de los recursos naturales y la necesidad de su preservación, así como de implementar políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad ecológica y consolidar la sostenibilidad del medio ambiente. Reconociendo la creciente experiencia de Centroamérica en materia de prevención y mitigación de desastres, los Ministros expresaron su interés en desarrollar la cooperación mutuamente provechosa en este campo.

Los Ministros intercambiaron opiniones sobre la situación económica en ambas regiones y reafirmaron la disposición de los Gobiernos de sus respectivos países de prestar asistencia al establecimiento de vínculos directos entre las estructuras empresariales, tanto privadas como públicas, de Rusia y de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Los Ministros subrayaron la importancia de los resultados de la conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, celebrada en Monterrey, México, en marzo de 2002, y se pronunciaron por continuar el diálogo sobre los temas desarrollados en dicha Conferencia, bajo los auspicios de la ONU.

Los Cancilleres de Centroamérica tomaron nota del propósito de Rusia de adherirse a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y coincidieron en que ello contribuirá al fortalecimiento del sistema multilateral de comercio.

El Ministro Ruso destacó el interés expresado por varios empresarios y organizaciones de su país para participar en las iniciativas contenidas en el Plan Puebla-Panamá, en particular, en algunos de sus programas y proyectos, de preferencia los relacionados con el desarrollo de las infraestructuras de transporte, lo cual fue recibido con beneplácito por los Cancilleres centroamericanos.

Los Ministros de la Federación de Rusia y Centroamérica manifestaron su satisfacción por los resultados de este diálogo y expresaron su confianza en que el mismo contribuirá a consolidar el espíritu de amistad, el mutuo entendimiento y la cooperación entre sus respectivos pueblos y Gobiernos.

Suscrita en Nueva York, Estados Unidos de América, a los ___ días del mes de setiembre del año de dos mil dos.

Roberto Tovar Faja

Ministro de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica

Assad Shoman

Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperacón Belize

María Eugenia Brizuela de Avila

Ministra de Relaciones Exteriores

República de El Salvador

Gabriel Orellana Rojas

Ministro de Relaciones Exteriores

República de Guatemala

Guillermo Pérez Cadalso

Ministro de Relaciones Exteriores

República de Honduras

Norman Caldera Cardenal

Ministro de Relaciones Exteriores

República de Nicaragua

José Miguel Alemán

Ministro de Relaciones Exteriores

República de Panamá

Igor Ivanov

Ministro de Relaciones Exteriores

Federación de Rusia

  • Общие сведения

    Загранучреждения МИД РФ

    Гондурас

    Представительские функции по совместительству исполняет Посольство России в Никарагуа

    Представительства в РФ

    Гондурас

    Посольство Гондураса в России (Москва)

    Адрес:

    119049, г. Москва, 4-й Добрынинский пер., 8, офис R01-1 207

    Телефон:

    +7 495 989-13-02

    +7 495 989-13-03

    E-mail

    embajada.ru@ambhonduras.com

    Фоторепортаж

    • Гондурас
    • Гондурас
    • Гондурас
    • Гондурас
    • Гондурас