17:44

Declaración del MAE ruso en relación con los ejercicios militares de las Fuerzas Armadas de Rusia destinados a practicar el empleo de armas nucleares no estratégicas

840-06-05-2024

En vista de los venideros ejercicios militares rusos encaminados a practicar el uso de armas nucleares no estratégicas, subrayamos que dicho acontecimiento ha de considerarse en el contexto de las recientes declaraciones bélicas pronunciadas por los oficiales occidentales y las acciones sumamente desestabilizadoras de varios Estados de la OTAN. Dichas acciones tuvieron como objetivo exacerbar la presión sobre Rusia y crear amenazas adicionales para la seguridad de nuestro país en relación con el conflicto en Ucrania y en torno a este país.

Ante todo, se trata de la asistencia públicamente anunciada y la explícita ayuda a las acciones terroristas contra Rusia las que el régimen kievita perpetra con los armamentos cada vez más avanzados que recibe de Occidente. Puesto que los activistas de Kiev suelen asestar dichos golpes eligiendo conscientemente como blancos las instalaciones civiles, esto se traduce en numerosas víctimas entre la población civil. Sin embargo, esto no preocupa a los patrocinadores de la pandilla en Kiev que la estimulan a cometer más crímenes. De este modo, el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, y los representantes de otras capitales de la OTAN declaran en público que Ucrania tiene derecho a lanzar golpes contra el territorio ruso usando las armas suministradas.

Además de los sistemas de misiles de largo alcance británicos y franceses que se ven en Ucrania desde hace mucho tiempo, a este respecto, acentuamos los misiles estadounidenses de la clase ATACMS que en estos días son enviados a Kiev y son igual que capaces de batir blancos en el interior de la tierra rusa.

Simultáneamente, buscando aumentar las multifacéticas amenazas de misiles a nuestro país, EEUU se puso a desplegar explícitamente en diversas regiones del mundo los sistemas terrestres de misiles de alcance medio y más corto que habían sido prohibidos por el Tratado de INF. Washington torpedeó las iniciativas rusas encaminadas a sostener la viabilidad de este Tratado y eliminar las preocupaciones de las partes  relación con las medidas de verificación mutuas. Después, Washington arruinó deliberadamente el Tratado que durante largos años había sido uno de los pilares de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica. Al hacerlo, EEUU no demoró en intensificar la elaboración y los ensayos de los sistemas de misiles pertenecientes a la clase indicada, y se puso a formar las unidades militares especializadas regionales y tratar la cuestión sobre la creación de la infraestructura apropiada. Ahora, EEUU trae dichos sistemas de misiles a Europa y la región Asia-Pacífico presuntamente solo para efectuar los ejercicios con los aliados. Esto prueba que dichos armamentos están enérgicamente producidos y ensayados.  

Declaramos expresamente que, cuando y dondequiera aparezcan los misiles terrestres de alcance medio y más corto producidos en EEUU nos reservamos el derecho a responder de manera simétrica. Esto significaría que Rusia de por terminado la moratoria unilateral sobre el despliegue de dichos sistemas de armamentos. En respuesta a las acciones de EEUU, Rusia ultima el diseño y empieza a producir los sistemas de misiles equivalentes. Cabe señalar que dicho proceso no tardará mucho, dado que están en marcha los trabajos I+D ya anunciados, y que el complejo militar-industrial ruso dispone de apreciables adelantos y soluciones tecnológicas. Si decidimos desplegar los armamentos de este tipo, determinaremos a nuestra discreción dónde serían desplegados.

En el futuro inmediato se espera observar en el teatro de operaciones ucraniano los aviones multifuncionales F-16 de producción estadounidense. Según ha indicado repetidamente la parte rusa, no podemos descartar el hecho de que estas naves aéreas son plataformas con doble equipamiento: nuclear y no nuclear. Durante muchos años los aviones precisamente de este tipo han constituido la base de la flota que la OTAN utiliza en las denominadas misiones nucleares conjuntas. Sin importar de qué modificación sean los aviones enviados, los percibiremos como portadores de armas nucleares y consideraremos dicho paso de EEUU y la OTAN como una provocación intencionada.

A este respecto, enfatizamos las declaraciones articuladas por la dirigencia de Polonia acerca de que Varsovia planteó expresamente la cuestión a Washington, y lo hizo en términos prácticos, sobre la necesidad de colocar las armas nucleares estadounidenses en el territorio polaco.

No pueden sino impactar lo irresponsables e imprudentes que son las palabras del Presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la posibilidad de enviar a Ucrania los contingentes de Francia y la OTAN. Además, en los medios occidentales ha emergido la información acerca de que varios mercenarios de la Legión Extranjera francesa ya se encuentran en Ucrania. Es difícil percibirlo de otra manera que la demonstración de que están listos e intentan entrar en un directo enfrentamiento armado con Rusia. Esto significaría una confrontación militar frontal entre las potencias nucleares. Hemos tomado nota de varios pasos tomados por Francia, incluidos los ejercicios militares y otros eventos que, aparentemente, deberían complementar las afirmaciones de Macron y hacer gala de las capacidades nucleares de París.

Estas y otras acciones de los Estados miembros del Alianza del Atlántico Norte prácticamente indican que dichos países aspiran con plena conciencia a seguir agravando la crisis ucraniana y transformarla en una clara confrontación militar entre los países de la OTAN y Rusia, practicando la política hostil encaminada a infligir a nuestro país una “derrota estratégica”.

Constatamos que está ganando impulso la agresiva determinación de la OTAN a socavar la seguridad de Rusia. Por ello, nos gustaría reiterar que garantizar la defensa de la soberanía y la integridad territorial de nuestro país constituye la máxima prioridad de la política rusa en la seguridad militar, incluida la disuasión nuclear.

Sería mejor si el régimen kievita y sus inspiradores occidentales finalmente asuman a nivel de conciencia que sus acciones temerarias contribuyen a que se acumule una explosiva “masa crítica”. Los riesgos militares planteados de esta manera y las amenazas a nuestro país derivadas de los mismos son bien delimitados en la doctrina militar rusa y las bases de la política estatal de Rusia en la esfera de la disuasión nuclear.

Las estimaciones arriba ofrecidas sirvieron de fundamento para decidir que los militares rusos celebraran los ejercicios aplicando una parte de las fuerzas y los medios de disuasión nuclear. Dichos ejercicios deberían ser una señal para que Occidente y sus títeres en Kiev entren en razón.

Esperamos que dicho acontecimiento enfríe las “cabezas calenturientas” en las capitales occidentales, les ayudará a comprender las posibles consecuencias catastróficas de los riesgos estratégicos que generan, y las disuada de que respalden al régimen kievita en sus actividades terroristas y se involucren en una directa confrontación armada con Rusia.

  • Общие сведения

    Загранучреждения МИД РФ

    Великобритания

    Посольство России в Великобритании (Лондон)

    Великобритания

    Консульский отдел Посольства России

    Адрес :

    5 Kensington Palace Gardens, London, W 8 4QS

    Заведующий консульским отделом - АНТИПИН Станислав Владимирович

    Телефон :

    +44 (0) 20 36-68-74-74

    Горячая линия :

    +44 (0) 77-68 56-68-68

    Факс

    +44 (0) 20 72-29-32-15

    E-mail

    info@rusemb.org.uk

    Великобритания

    Генеральное консульство России в Эдинбурге

    Адрес :

    58 Melville St., Edinburgh, EH3 7HF

    Генеральный консул - МОСКАЛЕНКО Денис Игоревич

    Телефон :

    +44 131 225-70-98

    Горячая линия :

    +44 (0) 78-05 93-24-54

    Факс

    +44 131 225-95-87

    E-mail

    visa@edconsul.co.uk

    Web

    https://edinburgh.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Youtube 

    Instagram 

    Вконтакте 

    Telegram 

    Горячая линия

    phone
    • +44 (0) 77-68 56-68-68
    Телефон горячей линии для граждан за рубежом, попавших в экстренную ситуацию.

    Представительства в РФ

    Великобритания

    Посольство Великобритании в России (Москва)

    Адрес:

    121099, г. Москва, площадь Луганской Народной Республики, владение 1

    Телефон:

    +7 495 956-72-00 (общие вопросы

    консульские вопросы

    пресса)

    Факс

    +7 495 956-74-81 (общий), +7 495 956-74-41 (визовые вопросы)

    E-mail

    ukinrussia@fco.uk.gov