République arabe syrienne
Comentario del Departamento de Información y Prensa del MAE de Rusia sobre la decisión adoptada por la UNESCO con relación a Palmira
El pasado 12 de abril, la 199ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO estudió, por iniciativa de la Federación de Rusia, el proyecto de resolución titulado "El papel de la UNESCO en la protección y preservación de Palmira y otros monumentos sirios que forman parte del patrimonio mundial" y adoptó la decisión unánime apoyando la iniciativa. Son coautores del documento ruso más de 40 países miembros de la Organización, entre ellos, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, los países de BRICS, Siria y otros Estados árabes.
El Consejo Ejecutivo celebró la liberación de la localidad de Palmira en Siria de los militantes del Estado Islámico (Daesh en árabe, proscrito en Rusia) y rindió homenaje a los expertos y especialistas en la culturología que trabajan en las condiciones de alto riesgo. El Consejo también apeló al director general a aunar los esfuerzos de la comunidad internacional para brindar ayuda a la República Árabe Siria y destinar a Palmira una misión de los expertos internacionales de la UNESCO para valorar los daños causados y elaborar el plan de acción para reconstruir los monumentos históricos sirios destruidos por los terroristas en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan.
La resolución de la UNESCO contiene el llamamiento a los países miembros de brindar ayuda financiera para llevar a cabo los trabajos de evaluación y restauración.
Cabe señalar que actualmente, en la zona de Palmira, está trabajando el grupo de los expertos rusos del Instituto de Investigaciones del Patrimonio Mundial Cultural y Natural Lijachov adjunto al Ministerio de Cultura de Rusia. El grupo ya llevó a cabo un análisis previo de las destrucciones empleando la metodología de la UNESCO y presentará el informe a la Secretaría de la Organización.
La resolución aprobada por la UNESCO es una muestra de la voluntad política y decisión por parte de la comunidad internacional para enfrentarse a la bárbara acción terrorista en Siria y recuperar la riqueza cultural de este país árabe.