la République de Lituanie
Comentario del representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia A. Lukashevich en relación a las declaraciones provocadoras de la Presidenta de Lituania
La Presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaitė, en una entrevista a una radio local el 20 de noviembre, volvió a lanzar otra de sus ya tradicionales invectivas contra Rusia, calificando a nuestro país, en el contexto de los acontecimientos de Ucrania, de "estado terrorista". Sin circunloquios, pidió además apoyo, también militar, al régimen vigente en Ucrania, y declaró que si la "agresión rusa" no se detiene, la "agresión" podría extenderse a Europa y más allá.
Las palabras de Grybauskaitė han superado incluso las declaraciones más extremistas en boca de los nacionalistas radicales de Kiev. Todo lo que dice no contribuye, sino que por el contrario, únicamente complica la búsqueda de soluciones a la crisis de Ucrania. Los políticos sensatos de la mayoría de los países no tratan de complacer a aquellos que están al margen de la sociedad, y se muestran realmente preocupados por la situación en Ucrania y la situación en Europa y el mundo, guiados por un enfoque diferente: un enfoque responsable.
Sería bueno que la presidenta lituana moderase su fervor de activista del Komsomol, y dejara de acomplejarse por su "pasado soviético", que al parecer le hace ser "más papista que el Papa". El grado de sabiduría de un político no se mide por un deseo obsesivo por provocar conflictos y ofender a sus vecinos, sino por la capacidad de encontrar soluciones constructivas en base a la situación actual de Ucrania, de la cual los líderes extranjeros que en febrero apoyaron el golpe inconstitucional y ahora están presionando a las autoridades de Kiev a declarar la guerra a su propio pueblo, son en parte responsables.
20 de noviembre de 2014