15:15

Intervención y respuestas a las preguntas de los medios de comunicación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la conferencia de prensa conjunta, al término de las conversaciones mantenidas en Moscú, el 22 de abril de 2013, con el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Diáspora Guineana de la República de Guinea, Louceny Fall

Señoras y señores:

He mantenido unas conversaciones positivas con mi homólogo guineano Louceny Fall. Moscú tiene en gran estima las relaciones tradicionalmente amistosas con la República de Guinea. Este año las relaciones diplomáticas entre nuestros países cumplen 55 años, un período considerable, que se ha caracterizado por unos buenos resultados. Pero coincidimos en que es necesario hacer más, sobre todo en el plano del incremento de la cooperación económica y comercial entre los dos países.

Estamos satisfechos porque hace unos días se celebró una reunión de una Comisión Intergubernamental Ruso-Guineana para la cooperación económica, científico-técnica y comercial. La sesión ha sido muy productiva. Hemos adoptado resoluciones concretas sobre la dinamización del trabajo para preparar toda una serie de importantes documentos intergubernamentales, incluido el Acuerdo para la Promoción y la Protección Recíproca de Inversiones. También hemos tratado planes específicos relacionados con los intereses de los círculos empresariales de Rusia y de la República de Guinea. Me refiero a los proyectos energéticos, en el sector de la minería, en la pesca y la agricultura, y en el ámbito de la educación y la ciencia. Existe un entendimiento mutuo en las cuestiones que garantizan al máximo unas condiciones favorables para los negocios, incluida la actividad de las compañías rusas en Guinea. Estamos fomentando los contactos directos entre los círculos empresariales de los dos países a través de las Cámaras de Comercio e Industria.

La cooperación humanitaria también se desarrolla favorablemente, y el número de estudiantes guineanos que se forman en Rusia va en aumento. A partir del nuevo curso escolar, a la República de Guinea se le van a conceder cada año 50 becas gubernamentales. Se conservan las buenas costumbres en los ámbitos de la cooperación técnico-militar, la formación de oficiales para el ejército y la policía de Guinea en establecimientos de enseñanza superior dependientes del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Continuaremos con estas formas de colaboración.

Hoy hemos abordado la problemática regional, y en particular, la situación en Malí, Guinea-Bissau, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo. En todos estos conflictos, valoramos mucho las opiniones de la República de Guinea para poder definir nuestra postura con más concreción. En general, nuestros planteamientos se basan en la necesidad de apoyar soluciones africanas a los problemas que surgen en el continente. Estamos satisfechos por la colaboración de las delegaciones de nuestros países en la ONU y en otras instituciones.

Estoy convencido de que la reunión de hoy servirá para una futura coordinación de las actividades de los ministerios de asuntos exteriores. Hemos acordado celebrar cada año unas consultas amplias y pormenorizadas a nivel de ministerios de asuntos exteriores.

Quiero agradecer a mi homólogo por esta conversación tan sustanciosa y objetiva.

Pregunta: Los socios occidentales hablan constantemente de la necesidad de un diálogo político para solucionar la cuestión siria. Sin embargo, la realidad es muy distinta: tomemos, por ejemplo, la reciente resolución sobre el envío de tropas a Jordania, los planes de los países de la UE para levantar el embargo al suministro de armas a la oposición siria, la posibilidad de la compra de petróleo sirio por los rebeldes. ¿Qué consideración le merecen estas medidas?

Serguéi Lavrov: Siempre es negativo que las palabras y los hechos difieran, y más aún cuando la situación tiene que ver con un conflicto sangriento. Rusia mantiene su palabra. El 30 de junio de 2012 se alcanzó un acuerdo en Ginebra sobre la necesidad de trabajar con todas las partes del conflicto, para que cesara la violencia de ambos bandos y para que el gobierno y la oposición se sentaran a negociar para establecer el calendario y las condiciones de un período de transición. Desde entonces, no nos hemos apartado ni un ápice de este planteamiento. Al contrario. En todos nuestros contactos con las partes implicadas en Siria -que incluyen al gobierno, los grupos de oposición, los países de la región, los europeos y los americanos- siempre pretendemos y buscamos vías de transición para la plasmación práctica del comunicado de Ginebra.

Creo que esta concepción va a reforzarse. Por desgracia, muchos intentan socavar esta tendencia. Anteayer, durante una conversación telefónica con el Secretario de Estado de los EE. UU., John Kerry, vi confirmado su deseo, manifestado en mis anteriores contactos con él, de buscar un intercambio político urgente y de conducir la situación por el cauce de las negociaciones entre el gobierno y la oposición.

Hay que comprender qué es la oposición, porque la coalición creada a finales de 2012 en Doha solo es parte de ella. En este aspecto, hay que ser claros. Nuestros socios occidentales, en colaboración con algunos países de la región, se comprometieron a llevar a cabo esta tarea y a reunir a todos los grupos de la oposición en una plataforma encaminada al diálogo, de conformidad con el comunicado de Ginebra. Por ahora, los pasos en esta dirección han sido insuficientes.

Repito que la conversación telefónica con John Kerry del pasado sábado ha sido positiva, y hemos acordado reunirnos el 23 de abril en Bruselas en el marco de una reunión del Consejo Rusia-OTAN. Allí debatiremos lo que Rusia y EE. UU. pueden hacer para animar a los escépticos o a los contrarios al proceso de paz a cambiar su postura y adherirse a la vía del comunicado de Ginebra.

Con respecto al embargo de armas a la oposición siria por parte de la UE, no hay nada que decir, ya que este suministro está prohibido por el derecho internacional. Incluso en el caso de un levantamiento público del embargo –si se llega a esto (y en la UE hay bastantes Estados sensatos que manifiestan serias preocupaciones sobre esta medida)- subsistirán los compromisos de los Estados miembros de la Unión Europea, que prohíben el suministro de armas y de munición a actores no estatales.

Pregunta: Algunos medios de comunicación, citando a representantes del FBI estadounidense, han publicado la noticia de que en 2011 se recibió una solicitud de los servicios secretos rusos para interrogar a Tamerlán Tsarnaev. ¿Cree que los Estados Unidos no ha llevado a cabo la investigación con la suficiente seriedad?

Serguéi Lavrov: Esta pregunta no compete al Ministerio de Asuntos Exteriores. Fuentes de los servicios secretos estadounidenses y rusos ya han realizado comentarios al respecto. No tengo nada que añadir a este episodio. Solo quiero subrayar que el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de EE. UU., Barack Obama, confirmaron su interés en aumentar la coordinación de los servicios secretos en el transcurso de una reciente conversación telefónica.

Documentos adicionales

  • Fotografías

Album de fotos

1 из 1 fotos en el album

  • Información general

    Representación exterior del MAE de Rusia

    Guinea

    La Embajada de Rusia en Conakry

    Dirección :

    Matam-Port, Corniche Sud, 9 km, B.P.329 Conakry, République de Guinée.

    -

    -

    Telefono :

    +224 625 25-26-90

    Línea directa :

    +224 625 25-26-90
    +224 625 25-26-94
    +224 625 25-26-82

    E-mail

    ambrusgui@mid.ru

    Web

    https://guinea.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Instagram 

    Telegram 

    Vkontakte 

    Representación en la Federación de Rusia

    Guinea

    Embajada de la República de Guinea

    Dirección:

    119034, г. Москва, ул. Пречистенка, 35, строение 3

    Telefono:

    +7 499 238-10-85

    Fax

    +7 499 238-97-68

    E-mail

    ambaguimoscou@yahoo.fr

    Fotoreportaje

    • Гвинея
    • Гвинея
    • Гвинея
    • Гвинея
    • Гвинея