Georgia
Declaraciyn del MAE de Rusia en relación con los acontecimientos en la zona del conflicto georgiano-osetio
Traducción no oficial del ruso
DECLARACIÓN DEL MAE DE RUSIA
En relación con los acontecimientos en la zona del conflicto georgiano-osetio
En Rusia están seriamente preocupados por el aumento, en los últimos días, de la tensión en la zona del conflicto georgiano-osetio donde se han hecho más frecuentes los incidentes peligrosos con el empleo de armas y se ha derramado la sangre humana.
En el enfrentamiento armado ocurrido el 8 de septiembre entre policías de Georgia y de Osetia del Sur murieron cuatro personas y hay heridos. Por la madrugada el 9 de septiembre se produjo un nuevo tiroteo intenso. Afortunadamente esta vez no hubo víctimas.
Como consecuencia, ha crecido bruscamente el caldeamiento de acusaciones mutuas y declaraciones belicosas de parte de Tbilisi y Tsjinvali. La población de la zona está excitada, y se registra el crecimiento de ánimos alarmantes.
Las fuerzas pacificadoras en la zona del conflicto, colaborando con los representantes de la OSCE, tomas todas las medidas para mantener la situación bajo controle impedir la escalada de la violencia en la zona de su responsabilidad. En Moscú valoran positivamente el encuentro celebrado el 8 de septiembre en Tsjinvali de los Copresidentes georgiano y surosetio de la Comisión Mixta de Control y del Comandante de las Fuerzas Mixtas para el Mantenimiento de la Paz y parten de que tales contactos deben contribuir a la estabilización de la situación en la región.
Teniendo conciencia del carácter explosivo de la situación actual en la zona del conflicto georgiano-osetio, la parte rusa llama a que las autoridades de Georgia y Osetia del Sur manifiesten la máxima contención y tomen todas las medidas para prevenir los nuevos incidentes peligrosos capaces de convertirse en un enfrentamiento armado de gran envergadura. Rusia está dispuesta a coadyuvar por todos los medios a las partes en conflicto a buscar soluciones a fin de reducir el nivel de tensión en sus relaciones.
9 de septiembre de 2006