El Reino de España
Leemos Cervantes en Esquivias
No se puede imaginar la literatura española sin gran Miguel de Cervantes Saavedra y su libro inmortal “El ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha”. Es una de las obras literarias más famosas del mundo y según muchos críticos literarios es el antecesor de la novela contemporánea.
Por la invitación de las autoridades de Esquivias – la ciudad donde en los años 1599-1604 vivió y escribió la primera parte de su libro Miguel de Cervantes, la Embajada de Rusia participó en la “XII lectura universal de Don Quijote”.
Las líneas del escritor español se leen en los idiomas natales para cada uno de los participantes que da un toque especial a este acto anual. Este año se podía escuchar la obra en guaraní, irlandés, dialecto chipriota de griego, así como en otras lenguas.
Al evento acudieron los Embajadores y otros diplomáticos acreditados en España, representantes de los círculos culturales y científicos. Primer Secretario de la Embajada de Rusia Pavel Zavarzin leyó en ruso un fragmento sobre las peripecias tragicómicas de la vida rural medieval narrada al Hidalgo don Quijote por los cabreros.
El público destacaba el humor lírico de Miguel de Cervantes, sus personajes vivos, que siguen siendo contemporáneos. La obra fue admirada por grandes escritores como William Shakespeare y Fyodor Dostoyevsky. Durante más de 400 años los lectores de todo el mundo aplauden esta gran novela.