United States of America
Comentario del Departamento de Prensa e Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en relación con la nueva ampliación de las listas de sanciones contra Irán.
En Moscú acogemos con profunda preocupación la decisión del Departamento de Estado y el Tesoro de EE.UU. del 6 de febrero de añadir a la lista de sanciones estadounidenses una serie de organizaciones y ciudadanos extranjeros e iraníes. Llama la atención que ésta sea la segunda vez que Washington adopta este tipo decisiones en los últimos dos meses. Por otra parte, la ampliación del alcance de las restricciones llega con el telón de fondo del arranque con éxito de la implementación del "Plan de Acción Conjunto" adoptado por los ministros de asuntos exteriores del "grupo 5+1" de mediadores internacionales e Irán en Ginebra, el 24 de noviembre de 2013.
Ya hemos manifestado en repetidas ocasiones que este tipo de decisiones van en contra del espíritu de los acuerdos de Ginebra, en los que se especifica en particular que Washington ha de abstenerse de imponer nuevas sanciones en relación con la actividad nuclear de Teherán. Consideramos que la medida adoptada es inaceptable y que contraviene el derecho internacional. Asimismo, rechazamos categóricamente cualquier intento de proyectar la legislación interna de EE.UU. a terceros países y aplicar sanciones contra compañías y personas físicas de países que cumplen de buena fe las exigencias de las resoluciones del CS ONU en lo que se refiere al tema de Irán.
Nos suscita una especial inquietud que la nueva ampliación de la "lista negra" estadounidense se haya producido prácticamente en vísperas del comienzo de las negociaciones para elaborar un acuerdo global sobre la regularización definitiva en torno al programa nuclear iraní. Acciones semejantes por parte de EE.UU. impiden que se mantenga el "espíritu de Ginebra" y pueden perjudicar el proceso negociador.
7 de febrero de 2014