20:04

Discurso y respuestas a las preguntas de los medios ofrecidos por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en la rueda de prensa celebrada al término de las negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana, Luigi Di Maio, Roma 6 de diciembre de 2019

Estimadas damas y caballeros:

Como acaba de decir el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, realmente hemos mantenido una conversación muy buena.

Incluso en la actual situación internacional delicada, el diálogo con Italia y con nuestros amigos italianos siempre ha destacado por ser estable y predecible. Lo apreciamos enormemente. Por supuesto, la importancia decisivaocn para dicho ritmo de las relaciones bilaterales lo tienen los contactos al más alto nivel. En este sentido, hemos abordado hoy la puesta en práctica de los acuerdos alcanzados en pasado julio en el transcurso de la visita oficial a Italia realizada por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir  Putin.

Hemos ofrecido una evaluación positiva a las labores de las pertinentes entidades de ambos países encargados de poner en práctica lo acordado. Calificamos de positivo el desarrollo del diálogo interparlamentario: este año han realizado viajes a la Federación de Rusia los Presidentes de ambas cámaras del Parlamento italiano. En pasado marzo se celebró la reunión de turno de la Gran comisión Interparlamentaria Ruso-Italiana.

En lo tocante a la interacción económico-comercial, hemos hecho constar el importante papel coordinador del Consejo Ruso-Italiano para la cooperación económica, industrial, monetaria y financiera, copresidentes del cual son el Ministro de Asuntos Exteriores de la República Italiana, Luigi Di Maio, y el Ministro de Industria y Comercio de la Federación de Rusia, Denis Mantúrov. Hemos abordado los preparativos para la temporada de sesiones de turno del mencionado organismo  que se celebrará en Rusia el año que viene. Contamos con que la representativa delegación italiana participará, siguiendo la tradición, en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Como acaba de confirmar mi homólogo italiano, Italia será país socio  en la feria Innoprom que se celebrará en próximo verano en Ekaterimburgo.

Están por acordar los plazos de la celebración de la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de ambos países en el formato “dos más dos”. Los preparativos necesarios para la celebración de la misma han sido ya concluidos.

Hemos acordado seguir coordinando nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de droga y las demás amenazas transfronterizas a la seguridad. Hemos abordado también las perspectivas de la interacción en la esfera de la seguridad informática internacional y la lucha contra los abusos en el espacio cibernético. Contamos con el Grupo de Trabajo Intergubernamental bilateral encargada de enfrentarse a las nuevas amenazas y retos, así como de los problemas que acabo de mencionar. Su reunión de turno está fijada para el año que viene y tendrá lugar en Moscú.

Se están ampliando los vínculos humanitarios, tradicionalmente muy importantes y solicitados por ambos pueblos. Unos atractivos eventos culturales de este año ha sido la exposición del cuadro Madonna della Loggia de Sandro Boticelli que forma parte de la colección de la Galería Uffizi, celebrada al margen del Foro Económico Oriental de Vladivostok. El Museo Estatal Hermitage de San Petersburgo, a su vez, expuso los cuadros de Leonardo de Vinci en el pabellón ruso en el Bienales de Venecia, honrando de esta manera el 500º aniversario natalicio del gran pintor. Nuestro pabellón fue uno de los más visitados. Italia fue muy representada en el Foro Cultural Internacional de San Petersburgo celebrado el mes pasado.

Nos hemos pronunciado a favor de un mayor desarrollo de los contactos entre los pueblos ruso e italiano, también en el marco del Foro-diálogo ruso-italiano mantenido por las sociedades civiles de ambos países.

Hemos abordado los problemas que se observan actualmente en la arena internacional. Se ha prestado mucha atención al tema de la seguridad en la región Euroatlántica, dado que el estado de las cosas no puede catalogarse como satisfactorio. Hemos abordado las relaciones entre Rusia y la Unión Europea, así como conflictos en Oriente Próximo y en el norte de África. Hemos confirmado nuestra adhesión al cumplimiento de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el arreglo sirio y aplaudido el inicio de las labores del comité Constitucional. Me gustaría señalar de paso que hoy he mantenido una reunión de Geir Pederson, Enviado Especial del Secretario General de la ONU para Siria. En general, tiene una visión bastante optimista de la situación y, a mi modo de ver, tiene unas ideas bastante clara acerca de cómo vertebrar las futuras labores del Comité Constitucional.

Hemos subrayado además la importancia de continuar con una lucha implacable contra el terrorismo, sobre todo en la provincia siria de Idlib, donde sigue manteniendo su dominio la organización Heyat Tahrir al-Sham, anteriormente conocida como el Frente al-Nusra. Hemos señalado que habría que priorizar en estos momentos la asistencia al retorno de los refugiados y las personas internamente desplazadas, así como a la reconstrucción de la infraestructura destruida por la guerra. Llamamos a la comunidad internacional a prestar asistencia en la solución de los más acuciantes problemas humanitarios en Siria, sin que haya cabida a la politización, la discriminación y las condiciones previas.

No vemos alternativa al arreglo pacífico del conflicto interno libio. Es necesario un diálogo nacional inclusivo. Infunde esperanza el contacto mantenido por los señores Fayez al-Sarraj y Khalifa Haftar en pasado febrero en Abu Dabi. Acordaron celebrar las reformas necesarias para conseguir la unión de todos los libios. Por desgracia, dichos acuerdos no fueron cumplidos y la situación entró en una fase aguda. Nos pronunciamos por el cese de las acciones bélicas y por la reanudación de un diálogo abarcador, en plena correspondencia con los parámetros acordados por el Consejo de Seguridad de la ONU. Esperamos que el esfuerzo encaminado a convocar distintas conferencias, incluida la de Berlín que acabamos de comentar, se atienda siempre a las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Hemos abordado también la situación en Ucrania. Compartimos la convicción de que es necesario cumplir de manera completa y consecutiva los Acuerdos de Minsk, aprobados por la Resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU. Contamos con que las intenciones de las autoridades ucranianas sean aclaradas durante la Cumbre del Cuarteto de Normandía que se celebrará el próximo lunes en París. Es necesario para nosotros tener una visión clara de qué concretamente tiene pensado hacer Kiev para cumplir los Acuerdos de Minsk, dado que estamos recibiendo unas señales demasiado contradictorias de la capital ucraniana y por parte de diferentes cargos públicos.

Hemos llamado la atención de nuestros interlocutores al crecimiento de los ánimos radicales, en concreto, neonazis, en Ucrania y también en otros países del continente europeo. Consideramos muy importante que se luche contra los mismos de manera implacable, sobre todo, dada la próxima celebración del 75º Aniversario de la Victoria sobre el nazismo.

Le estoy muy agradecido al señor Luigi Di Maio por su hospitalidad y nuestras labores fructíferas de hoy. Le he invitado a acudir en visita a la Federación de Rusia y, según tengo entendido, mi invitación ha sido aceptada. Próximamente, nos volveremos a reunir.

Pregunta (para ambos Ministros): El señor Di Maio ha dicho que no hay ninguna solución militar en Libia, únicamente la opción pacífica. El Señor Lavrov ha hecho recordar también que, a pesar de todos los esfuerzos, hechos en Abu-Dabi, la situación se complicó. ¿Qué opina, dadas estas circunstancias, el Acuerdo entre Turquía y Libia sobre la frontera marítima que tiene que ver con la logística, en concreto, los suministros de carácter militar?

Respuesta (después de Luigi Di Maio): La situación en Libia es muy complicada, debido que están presentes allí demasiados países interesados. Se hacen demasiadas preguntas acerca de quién es el más legítimo. Existe la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU que ha de ser respetada, como ya he dicho. Así, por ejemplo, el Parlamento de Libia en Tobruk, una entidad reconocida como legítima, ha expresado su desacuerdo con el documento que acaba de mencionar. Los países vecinos de Libia también ha expresado su preocupación al respecto. No podemos menos de tenerlo en cuenta y, por supuesto, cualquier paso que se dé “sobre el terreno” o “sobre el papel” debe tener en cuenta lo delicada que es la situación y propiciar al máximo que todas las fuerzas que tengan algo que ver con la crisis libia actúen de manera conjunta y se reúnan en la misma mesa de negociaciones.

 Ello sería aplicable también a la Unión Africana que por alguna razón es desplazado de las negociaciones sobre el problema libio.

Pregunta: El Presidente de Rusia, Vladímir  Putin, dijo que, si no había respuesta a la iniciativa de introducir una moratoria al despliegue de los misiles de alcance medio y más corto, Rusia tomaría unas ciertas medidas. ¿Se está hablando del despliegue en el territorio europeo de Rusia de los misiles anteriormente prohibidos?

Respuesta: Es verdad que en su mensaje dirigido a varias decenas de líderes europeos, incluidos los de los países miembros de la OTAN, el Presidente de Rusia, Vladímir  Putin, ofreció una evaluación de principio de las razones que provocaron la destrucción del Tratado INF, señalando, al mismo tiempo, la disposición de Rusia de no agravar la situación en dicha esfera. Propuso asimismo una moratoria recíproca para la creación y el despliegue de dichos misiles. Me gustaría hacerles recordar que Rusia a través de su Presidente ha anunciado ya que, al empezar en pasado febrero los estadounidenses el proceso de la destrucción del Tratado que llegó a su final en pasado agosto, que Rusia tomarían medidas idénticas. Si Washington echa por tierra el documento en cuestión y se dedica a diseñar, crear y desplegar los misiles del tipo prohibido por el Tratado INF haremos lo mismo. Nunca seremos los primeros en desplegar este tipo de armamentos en ninguna región del mundo, si no aparece allí el mismo sistema perteneciente a EEUU. Esta postura no ha perdido su actualidad. Los países occidentales no reaccionan a la propuesta de la moratoria, a excepción del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien expresó su disposición a empezar un diálogo sobre el particular. Si vemos que la moratoria no encuentra apoyo, la postura del Presidente de Rusia que acabo de exponer, seguirá siendo la misma.

Si llegan a darse pasos prácticos, encaminados a crear y desplegar los mencionados tipos de armamentos, tomaremos medidas idénticas, pero no seremos los primeros. Hace poco EEUU anunció no tener la intención de crear ni diseñar misiles de este tipo. Sin embargo, han realizado ya las pruebas con el sistema MK-41 que, según se aseguró durante muchos años, estaba pensado únicamente para el lanzamiento de los antimisiles. En realidad, nuestros avisos se volvieron realidad. Tomaremos en consideración estos hechos.

Additional materials

  • Photos

Photo album

1 of 1 photos in album

  • General Information

    Diplomatic and consular missions of Russia

    Italy

    Embassy of Russia in Rome

    Address :

    00185 Via Gaeta 5, Roma, Italia

    -

    Phone :

    +39 06 494-16-80
    +39 06 494-16-81
    +39 06 494-16-83

    Hotline :

    +39 366 560-46-14

    Fax

    +39 06 49-10-31

    E-mail

    ambrusitalia@mid.ru

    Web

    https://roma.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Instagram 

    Telegram 

    Youtube 

    Vkontakte 

    Italy

    Consular Division of the Russian Embassy in Rome

    Address :

    Via Nomentana 116 - 00161 Roma

    -

    Phone :

    +39 06 44-23-56-25

    Hotline :

    +39 366 560-46-14

    Fax

    +39 06 44-23-40-31

    E-mail

    consitalia@mid.ru

    Web

    https://rusconsroma.mid.ru/

    Telegram 

    Italy

    Consulate General of Russia in Milan

    Address :

    Via Sant'Aquilino, 3 20148 Milano

    -

    Phone :

    +39 02 48-75-04-32
    +39 02 48-70-59-12
    +39 02 48-70-73-01

    Hotline :

    +39 335 549-79-74

    Fax

    +39 02 40-09-07-41

    E-mail

    milan@mid.ru

    Web

    https://milan.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Telegram 

    Italy

    Consulate General of Russia in Palermo

    Address :

    via Orfeo, 18 Mondello, Palermo

    -

    Phone :

    +39 091 611-39-70

    Hotline :

    +39 388 406-64-69

    Fax

    +39 091 32-93-79

    E-mail

    consolatorussopa@mid.ru

    Web

    https://palermo.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Telegram 

    Italy

    Consulate General of Russia in Genoa

    Address :

    Via Ghirardelli Pescetto, 16 - 16167 Genova, Nervi

    -

    Phone :

    +39 010 372-60-47
    +39 010 372-63-04

    Hotline :

    +39 340 757-65-18

    Fax

    +39 010 374-13-61

    E-mail

    genova@mid.ru

    Web

    https://genova.mid.ru/

    Twitter 

    Facebook 

    Telegram 

    Vkontakte 

    Italy

    Permanent Mission of Russia to FAO in Rome

    Address :

    00185, Roma, Via Magenta, 16 (entrance from Via Vicenza, 3)

    -

    Phone :

    +39 06 90-23-57-44

    Web

    Twitter 

    Representative offices in Russia

    Italy

    Embassy of the Republic of Italy to the Russian Federation

    Address:

    115127, г. Москва, Денежный пер., 5

    Phone:

    +7 495 796-96-91

    Fax

    +7 499 241-03-30

    Web

    https://ambmosca.esteri.it/Ambasciata_Mosca

    Photo

    • Италия
    • Италия
    • Италия
    • Италия
    • Италия