Island
Comentario del Departamento y Prensa del MAE de Rusia sobre la visita de trabajo a la Federación de Rusia del Ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Gudlaugur Thór Thórdarson
El 26 de noviembre estará en Moscú con una visita de trabajo el Ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Gudlaugur Thór Thórdarson.
Las negociaciones de los jefes de la diplomacia de Rusia e Islandia profundizarán los temas esbozadas en su reunión en los márgenes de la sesión ministerial del Consejo Ártico en Rovaniemi (Finlandia) del 6 de mayo del corriente.
Se prevé que el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Gudlaugur Thór Thórdarson, discutirán el estado actual y las perspectivas de las relaciones ruso-islandesas, las posibilidades de intensificar la cooperación bilateral. Las partes planean intercambiar opiniones sobre la problemática regional e internacional.
En 2018, Rusia e Islandia celebraron el 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas (el 4 de octubre de 1943). Los titulares de Exteriores intercambiaron mansajes de felicitación con este motivo.
A nuestros países nos une la memoria colectiva sobra la lucha conjunta contra el nazismo. En Rusia se recuerda con gratitud la contribución de Islandia a la creación de los convoyes polares que desempeñaron un gran papel para asegurar el potencial defensivo y ofensivo de la URSS en los años de la Segunda Guerra Mundial.
Las relaciones entre Rusia e Islandia se caracterizan tradicionalmente por una actitud constructiva y de comprensión mutua. Sin embargo, después de que Reikiavik respaldó en 2014 la política antirrusa de Bruselas y Washington y suspendió muchas de las líneas de cooperación bilateral, su anterior dinámica positiva se frenó notablemente. La participación de Islandia, que no es miembro de la Unión Europea, además de un negativo impacto político, perjudicó el comercio entre nuestros países, lo cual, obviamente, no está en interés de ninguna de las partes.
Últimamente, registramos las señales del abandono por parte de Reikiavik de la postura antirrusa, del deseo de fomentar los contactos y la cooperación en los ámbitos libres de las restricciones recíprocas.
En 2019, se ha intensificado el diálogo político bilateral al más alto nivel. En los márgenes del Foro Árctico Internacional «Ártico, el territorio del diálogo» del pasado 10 de abril, tuvo lugar la conversación del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el Presidente de Islandia, Gudni Th. Jóhannesson.
Se están recuperando las relaciones interparlamentarias. En octubre del corriente se celebró la conversación del presidente de la Duma del Estado de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Viacheslav Volodin, con el portavoz de Althing, Steingrímur Jóhann Sigfússon, durante la Conferencia Europea de los presidentes de parlamento. Steingrímur Jóhann Sigfússon está invitado a visitar Rusia en 2020.
Los Ministerio de Exteriores de Rusia e Islandia también mantienen el diálogo. En particular, en 2019 se han organizado las consultas a nivel de los primeros viceministros y los directores de los departamentos territoriales sobre la cooperación en el Ártico y la problemática de la ONU.
Este año se ha reforzado la dinámica positiva del intercambio comercial ruso-islandés. Su volumen entre enero y septiembre creció en 71,9 %, en comparación con el mismo período en 2018, ascendiendo a 50 millones de dólares de EEUU. Sin embargo, estas cifras expresadas en valores reales, siguen siendo insignificantes.
Para buscar soluciones a esta situación, funciona el mecanismo de las consultas ruso-islandesas sobre las cuestiones de cooperación económica y comercial. Su utilidad queda demostrada con la celebración regular de sesiones, incluso en el período de enfriamiento de nuestras relaciones. La próxima ronda está prevista para el segundo trimestre de 2020 en Reikiavik.
Celebramos la institución por iniciativa de la parte islandés en octubre pasado de la Cámara de Comercio Ruso-Islandesa. Ingresaron en ella más de 30 empresas islandesas interesadas en operar en el mercado ruso.
Nuestros países cuentan con unas buenas perspectivas de profundizar la cooperación en los ámbitos como tecnologías innovadores, telecomunicaciones, energía geotermal, construcción de buques, procesamiento del pescado, transporte aéreo, producción de lácteos, turismo.
Varias regiones rusas, entre ellas el Distrito Autónomo de Yamalo-Nenets, Región de Kamchatka, Chukotka, provincia de Múrmansk, muestra un interés constante en intensificar la cooperación con los socios islandeses.
Un elemento importante de las relaciones bilaterales son los lazos culturales y humanos. Goza de popularidad la semana del cine ruso que se celebra anualmente en varias ciudades de Islandia (la ultima vez en septiembre del corriente). Su programación incluye tanto las películas actuales como las clásicas.
Con motivo del 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, el 4 de octubre de 2018, el Centro cultural y espiritual de compatriotas rusoparlantes en Reikiavik inauguró el Aula del Mundo Ruso.
Nuestros países interactúan de forma estrecha en el contexto de la actual presidencia de Islandia en el Consejo Ártico (2019-2021) y la próxima presidencia de la Federación de Rusia (2021-2023). En el curso de la visita, los ministros firmarán la Declaración conjunta que simbolizará la sucesión de las presidencias en esta organización.
Por nuestra parte, estamos dispuestos a desarrollar de forma constructiva y dinámica las relaciones bilaterales a base del pragmatismo y respeto mutuo en la medida en que lo deseen nuestros socios islandeses. Confiamos en que Reikiavik, en su política para con Rusia, se guíe por sus propios intereses nacionales, sin dejarse influir por la coyuntura política del momento.