Die Republik Österreich
Bienvenida del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a los organizadores, participantes e invitados a la conferencia internacional «La Declaración de Moscú de 1943: el documento fundacional de la Segunda República de Austria»
Doy la cordial bienvenida a los organizadores, participantes e invitados a la conferencia científica internacional «La Declaración de Moscú de 1943».
Es difícil subestimar el valor de la Declaración de Austria adoptada hace 70 años en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la URSS, EE. UU y Gran Bretaña. Esta declaración, firmada por iniciativa del Gobierno soviético, formulaba una política unitaria de los países de la coalición antihitleriana con respecto a la república alpina, garantizaba al pueblo austríaco el derecho a crear un Estado soberano y la devolución de los territorios perdidos tras la anexión forzosa a la Alemania nazi. Este documento, precisamente, abrió el camino a la firma, 12 años después, del Tratado de Estado para la Restauración de una Austria Independiente y Democrática, que predeterminó la posterior aprobación de la República de Austria como uno de los principales centros de la política internacional y de la diplomacia.
Rusia da mucha importancia al mantenimiento de la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, a la oposición a los intentos de falsificar sus consecuencias, y al resurgimiento de la ideología extremista. Solo se puede evitar la repetición de los trágicos episodios de la historia del siglo pasado y conseguir que el mundo sea más seguro a partir de la unidad y de una amplia cooperación internacional.
Estoy convencido de que la conferencia contribuirá a aumentar la efectividad de nuestros esfuerzos en esta dirección.
Les deseo que su labor sea productiva y fructífera.
Serguéi Lavrov
Moscú, 29 de octubre de 2013